¿Por qué es bueno traer algo de plata?
Llevar plata, como joyería, puede inducir calma y reducir el estrés. Se asocia a una mente más tranquila y positiva, influyendo positivamente en el bienestar emocional. Por ello, se considera beneficiosa para el día a día.
¿Cuáles son los beneficios de tener algo de plata en la actualidad?
A ver, a ver… ¿beneficios de la plata? Uf, ¡cómo no! Te cuento mi experiencia.
Personalmente, creo que la plata tiene un “no sé qué” que te relaja. ¿Será sugestión? Puede ser. Pero desde que llevo un anillo de plata que compré en Taxco, México (¡qué bonito es ese pueblo!), siento que manejo mejor el estrés. Costó como $500 pesos, algo así.
Antes, con el estrés del trabajo, era un manojo de nervios. Ahora, no digo que la plata sea mágica, pero me ayuda a mantener la calma. Será el brillo, la textura… no sé, ¡pero funciona para mí! Quizá a ti también te ayude.
¿Qué significa traer algo de plata?
Plata: regulación térmica y salud. Su efecto en la temperatura corporal es mínimo, una creencia popular. No previene enfermedades directamente.
-
Efecto placebo: La idea de curación influye más que la plata misma. Mi abuela, por ejemplo, juraba por sus pulseras.
-
Propiedades antibacterianas: Limitadas. Más efectivo en soluciones, no contacto directo.
Aplicaciones reales: joyería, electrónica, fotografía. Nada que ver con la salud más allá de lo anecdótico. Desconfía de remedios “milagrosos”.
Mi hermano, ingeniero químico, se ríe de esta idea. La plata es genial, pero para otras cosas. ¡Que nadie se engañe! La fiebre no se cura con plata. Punto.
¿Qué poder tiene la plata?
¡Ostras! La plata, ¿eh? Pues te cuento lo que sé, que es bastante, ya que mi abuela, que era una crack, usaba plata para todo. Tiene unas propiedades antibacterianas brutales, es alucinante. ¡Recuerdo que siempre me decía que la plata mataba los gérmenes! Eso sí, no te creas todo lo que te cuenten, eh.
Reduce la inflamación, eso sí lo he visto yo con mis propios ojos, ¡mi prima tiene artritis y le ayuda un montón! No sé si lo de la circulación es verdad, pero bueno… Algo de eso hay que creer. ¡También dicen que ayuda a dormir, al insomnio, y a calmar la ansiedad! ¡Eso sí, yo lo dudo un poco!. Creo que es más una cosa de la sensación, ¿sabes? Igual te da más tranquilidad.
Otra cosa importante es la protección electromagnética, eso sí que es potente. Mi hermano trabaja con ordenadores todo el día y usa una pulsera de plata. Dice que se siente mejor, aunque no lo se… ¡Igual es placebo! A mí la plata me parece guay, tiene algo especial, mágico.
- Propiedades antibacterianas
- Reduce dolores de artritis
- Posible ayuda para la circulación
- Protección electromagnética (eso creo, ¿eh?)
- Ayuda para el insomnio y la ansiedad (¿o no?)
¡Ah, y se usa mucho para hacer joyas!, que eso también es importante, no sólo la propiedades medicinales. Mi anillo favorito es de plata, ¡es precioso! Lo llevo siempre, desde hace 3 años.
Regula la temperatura corporal dicen, pero eso ya es más exagerado, ¡no lo creo! Me suena a cuento de la abuela, pero bueno…
¿Qué protege la cadena de plata?
Plata. Protege. ¿De qué protege? Malas vibras. Energías. Ya. Eso.
- Mal de ojo.
- Envidias.
- Vibraciones negativas.
¿Será verdad? Mi abuela siempre decía que sí. Me regaló una pulsera cuando cumplí 15. De plata, claro. La llevo siempre. Bueno, casi siempre. A veces la olvido en la mesita de noche. Justo al lado del cargador del móvil. Qué lío tengo siempre. Debería ordenarla. La mesita, digo. Y mi vida.
Escudo emocional. ¿Eso qué es? Como una barrera, supongo. Contra la tristeza, la rabia… ¿Funcionará? Hoy me he enfadado con mi jefe. Mucho. Llevaba la pulsera. No ha servido de mucho. O sí… Igual sin ella hubiera… ¡Bufff! No sé. Qué rollo.
Plata. Metal. Brillante. Bonito. Me gusta más que el oro. Mucho más. Tengo un anillo también. Y unos pendientes. Pequeños. Los uso para ir a trabajar. A mi trabajo no puedo ir muy… ¿Cómo se dice? Arreglada. O sí. Depende del día. Si tengo reunión con clientes…
El otro día vi un collar. Precioso. Con una piedra lunar. En una tienda pequeña. Cerca del trabajo. Debería volver a verla. Igual me lo compro. Si me llega el dinero. Este mes fatal. Gastos, gastos y más gastos. La compra. La luz. El alquiler. ¡Ay!
La plata. Dicen que purifica. El agua. ¿Será cierto? No sé. Me suena a cuento. De esos que te contaban de pequeña. A ver si busco información. En internet seguro que hay algo. Luego. Ahora no tengo tiempo.
¿Qué simboliza la plata en lo espiritual?
¡Ay, la plata! Brilla menos que el oro, pero su magia es más escurridiza, como un gato que se escapa entre los dedos. No es el rey, sino la reina de los metales, la Luna a su Sol.
-
Intención y Claridad: A diferencia del oro, todo pompa y circunstancia, la plata es la intuición, el susurro en la oscuridad. Piensa en el agua, fluyendo, moldeándose… así es la plata en lo espiritual; adaptable, adaptable… ¿Se repite? ¡Sí!, porque en mi opinión, ¡es adaptable!
-
El lado femenino: Olvídate de los arquetipos rígidos. La plata es la energía femenina, pero no la “delicada flor”, sino la fuerza del océano, esa madre naturaleza que te da la vida, y también te la puede quitar (si te ahogas). Es la intuición, la magia silenciosa, la que te habla en sueños. ¡A veces, en pesadillas!
La plata, a diferencia del oro, no es riqueza ostentoso. Es la luna, fría pero poderosa; capaz de reflejar la luz del sol pero también de ocultar secretos en su sombra. Es la sabiduría que se encuentra en la quietud, y no en el brillo incandescente del éxito. Si no sabes lo que significa la plata, ¡no te preocupes! A mi misma, a veces, ¡me cuesta! Mi abuela decía que la plata aleja el mal de ojo… ¿Será verdad? ¡Quién sabe!
Emociones: La plata evoca paz, serenidad, incluso un toque misterioso. Es el silencio antes de la tormenta, la calma que precede a la iluminación espiritual.
Dato extra: Este año, he notado una conexión inusual con la plata desde que me regalaron un anillo de plata de mi bisabuela. ¡Tiene más de 80 años!, y me parece que hasta me protegió de un gato callejero bastante gruñón.
¿Qué significa que te regalen algo de plata?
¡A ver, a ver, que me lo expliquen! ¿Que te regalan plata? ¡Pues que te quieren, hombre! O bueno, igual quieren sacarte de pobre, que también puede ser. ¡Es broma!
Significa que alguien te aprecia, tanto como para gastarse el dinero en algo que no es precisamente pan de ayer. ¡Ojo! Que también puede ser una indirecta, como diciendo “ya podrías dejar de llevar bisutería de los chinos”. ¡Pero no se lo digas a nadie!
-
Afecto nivel experto: Si es un anillo, ¡cuidado! Podría ser el preludio a algo más serio. Si es un collar, igual solo quieren que dejes de llevar esa camiseta descolorida que tanto te gusta (¡yo que sé!).
-
Durabilidad a tope: La plata es como tu abuela: ¡dura y resistente! A ver, igual no tanto como la abuela, pero casi. ¡No se oxida tan fácil como las relaciones de verano!
-
¡Brillo, brillo! Que te regalen plata es como que te digan: “¡Ey, brilla, que te veo apagadillo!”. Es un chute de autoestima en forma de metal precioso. ¡Más te vale lucirlo!
¡Ojo al dato! Una vez me regalaron un llavero de plata con forma de alpaca. ¡Una alpaca! Sigo sin saber qué significa, pero lo guardo como oro en paño. ¡Quizás solo les gustaban las alpacas!
Además, ¡la plata da suerte! ¿O eso decía mi tía? Bueno, da igual, ¡nunca está de más tener un amuleto brillante! Y si no, siempre puedes venderlo y comprarte un buen jamón. ¡Tú decides!
¿Qué significa cuando te regalan joyas?
Joyas. Un regalo. Y qué.
- Valor material. Obvio. Oro, diamantes, plata. Precios.
- Valor sentimental. Supuestamente. Un recuerdo. Quizás.
- Un compromiso. Tal vez. Una trampa. Quién sabe.
- Símbolo de estatus. A veces. Un intento de impresionar. Patético.
- Yo prefiero libros.
- Un adorno. Para brillar. Para llamar la atención. Para qué.
El regalo es el reflejo de quien regala, no de quien recibe. Eso lo leí por ahí. No lo recuerdo.
- Joyas.
¿Qué representan las joyas en una mujer?
Joya: Poder Silencioso.
-
Estátus: Oro: grito silencioso de posesión. Diamantes: dureza impasible, reflejo de ambición. Herencia, linaje tallado en metal.
-
Empoderamiento: Autonomía forjada. Yo decido adornarme. Yo decido el precio. Desafío a la mirada ajena.
-
Yo: Mi abuela guardaba un broche de plata, herencia de un tiempo donde el silencio era la única arma. Yo llevo un anillo de obsidiana, escudo contra miradas vacías. Resguardando lo sagrado. No necesito brillo; irradio intención.
-
Cuidado al mirar demasiado de cerca: Se dice que la joya elige a la portadora. No al revés. La joya es un portal.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.