¿Por qué no puedo retirarme de blockchain?

6 ver

Tras un depósito ACH, los fondos pueden quedar retenidos hasta 7 días hábiles. Puede operar con ellos normalmente, pero no podrá retirarlos, ni como criptomoneda ni como moneda fiduciaria, hasta que finalice dicho período.

Comentarios 0 gustos

¿Por qué no puedo retirar mis fondos de la plataforma blockchain? La retención tras un depósito ACH

La tecnología blockchain y las criptomonedas prometen transacciones rápidas y descentralizadas. Sin embargo, al interactuar con plataformas que conectan el mundo financiero tradicional con el universo cripto, podemos encontrarnos con ciertas limitaciones. Una de las más comunes es la imposibilidad de retirar fondos inmediatamente después de un depósito realizado mediante ACH (Automated Clearing House). ¿A qué se debe esta restricción?

A diferencia de las transferencias bancarias instantáneas, los depósitos ACH requieren un proceso de verificación y compensación que puede extenderse hasta 7 días hábiles. Esto implica que, si bien los fondos pueden aparecer reflejados en tu saldo dentro de la plataforma blockchain, no estarán disponibles para su retiro inmediato, ya sea en forma de criptomoneda o de vuelta a tu cuenta bancaria como moneda fiduciaria.

Esta medida de seguridad, implementada por la mayoría de las plataformas, busca proteger tanto a los usuarios como a la propia plataforma de posibles fraudes o devoluciones de cargos. Durante el período de retención, la transacción ACH se somete a diferentes controles para asegurar su legitimidad y la disponibilidad real de los fondos.

¿Qué significa esto en la práctica?

Imagina que depositas 1.000€ mediante ACH en tu cuenta de una plataforma blockchain. Podrás utilizar ese dinero para operar dentro de la plataforma, comprar y vender criptomonedas, generar intereses, etc. Sin embargo, si intentas retirar esos 1.000€ o el equivalente en criptomonedas a una billetera externa, la operación será denegada hasta que se complete el período de retención de los 7 días hábiles.

¿Por qué 7 días hábiles?

Este plazo se establece para cubrir el tiempo que las instituciones financieras necesitan para procesar y verificar la transacción ACH. Si bien algunas transferencias pueden completarse antes, el plazo de 7 días hábiles ofrece un margen de seguridad que minimiza el riesgo de problemas posteriores.

¿Qué puedo hacer durante el período de retención?

Mientras esperas a que se libere la retención, puedes aprovechar para familiarizarte con la plataforma, investigar las diferentes criptomonedas disponibles, analizar las estrategias de inversión o simplemente seguir la evolución del mercado. Recuerda que, aunque no puedas retirar los fondos, sí puedes operarlos dentro de la plataforma.

En resumen, la imposibilidad de retirar fondos inmediatamente después de un depósito ACH no es un capricho de las plataformas blockchain, sino una medida de seguridad necesaria para garantizar la integridad de las transacciones y proteger a los usuarios. Si bien puede resultar frustrante, entender el proceso de compensación ACH nos permite gestionar nuestras expectativas y operar con mayor tranquilidad. Recuerda consultar las políticas específicas de tu plataforma para conocer los plazos exactos de retención y cualquier otra condición que pueda aplicar.

#Bloqueo #Crypto #Retiro Bloq