¿Qué documento demuestra que soy autónomo?
El Certificado de Alta de Autónomos, emitido por la Seguridad Social, prueba legalmente tu condición de trabajador autónomo. Este documento acredita tu inscripción en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Solicítalo en tu oficina de la Seguridad Social.
Vale, a ver… ¿Qué documento demuestra que soy autónomo? Me lo he preguntado mil veces, ¡parece una tontería, pero es crucial!
Pues mira, el documento clave, el que te da la “bendición” oficial, por así decirlo, es el Certificado de Alta de Autónomos. ¿Te suena? A mí al principio me sonaba a chino. Pero básicamente, es un papelito (que puedes tener en digital, claro) que emite la Seguridad Social.
Y ¿por qué es tan importante? Porque con él demuestras, legalmente, que estás dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Vamos, que estás en el club de los valientes que nos buscamos la vida por nuestra cuenta.
Recuerdo la primera vez que tuve que presentar este certificado… era para pedir una ayuda. ¡Qué nervios! Y me acuerdo que la chica que me atendió me dijo, con toda la naturalidad del mundo: “Simplemente pídelo en tu oficina de la Seguridad Social”. Así, como si fuera tan fácil… Y sí, lo es, pero al principio todo asusta, ¿verdad?
Ahora, que me acuerdo… ¿Sabes qué? Me parece que también se puede pedir online, por la web de la Seguridad Social. Pero vamos, si tienes una oficina cerca, yo te diría que vayas. A veces, hablar con alguien cara a cara te ahorra dolores de cabeza. O quizás soy yo, que soy de la vieja escuela…
En fin, resumiendo: el Certificado de Alta de Autónomos es tu “DNI” como autónomo. ¡No lo pierdas de vista! Y si tienes alguna duda, pregunta, pregunta y pregunta. Nadie nace sabiendo, ¿no crees? 😉
#Autónomo:#Documento#PruebaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.