¿Qué empresas utilizan el metaverso?
Empresas como The Sandbox, Roblox, Gucci, Vans, Adidas, McDonald's, Starbucks y Chipotle están invirtiendo en el metaverso. Exploran nuevas experiencias virtuales y oportunidades de branding digital.
¿Qué empresas usan el metaverso?
Ufff, el metaverso… me suena a ciencia ficción, pero ya está aquí, ¡y de qué manera! Recuerdo que el 15 de marzo de 2023, vi un anuncio de Gucci en Instagram, dentro de Roblox, ¡increíble!
Hablando de Roblox, mis sobrinos lo usan a diario. Es un mundo virtual enorme, lleno de juegos, avatares… la verdad, me pierdo un poco. Es como un universo paralelo para ellos.
Gucci, Vans, Adidas… marcas gigantes, ¿verdad? Están ahí, creando experiencias en el metaverso, aunque no se cuánto les está costando exactamente. Imagino que es una inversión fuerte.
Starbucks y Chipotle también están metidos, creando experiencias de marca en plataformas virtuales. Es como una nueva forma de conectar con el público joven. Algo que todavía no entiendo del todo, la verdad.
The Sandbox es otro que he leído. Dicen que es un mundo virtual donde se puede crear y vender cosas. ¡Como un Second Life pero mucho más moderno! A ver si saco tiempo para explorarlo.
¿Cuáles son las mejores acciones de metaverso?
Roblox. Buah, me acuerdo una vez, hará un par de meses, estaba con mi sobrino en casa, un sábado por la tarde de lluvia, y el tío dale que te pego con el Roblox. Alucinaba con lo que hacía. Yo ahí, medio dormido en el sofá, y él venga a construir castillos virtuales y no sé qué más. Casi me entran ganas de ponerme a jugar con él.
Nvidia. Justo la semana pasada tuve que cambiar la tarjeta gráfica de mi ordenador. Un pastón, claro. Pero quería poder editar los vídeos de mi canal de cocina en 4K. Al final me pillé una Nvidia, no me acuerdo el modelo. La verdad, la diferencia es brutal. Me flipa lo fluído que va todo ahora. A ver si me animo con el metaverso, aunque eso de las gafas de realidad virtual me da un poco de cosa.
Meta Platforms. A mi Zuckerberg me da un poco de yuyu. Anda que no le han caído palos con lo de la privacidad y todo eso. No sé, me da mala espina. Pero bueno, hay que reconocer que Facebook sigue siendo el rey. Lo uso a diario para estar en contacto con la familia, qué remedio.
Unity Software. Esta ni idea. Ni flowers, vamos. Creo que mi sobrino me habló de ella una vez, pero no me acuerdo de qué. Me suena a videojuegos o algo así.
Microsoft. ¡Windows 11! Menudo cambio, ¿eh? Al principio no me convencía nada, pero bueno, al final te acostumbras a todo. Lo instalé hace unos meses y no me ha dado problemas. Bien por Microsoft.
Snap. Snapchat. Eso es para jovencitos, ¿no? Yo ya estoy mayor para estas cosas. Mis hijas lo usan, pero yo paso. Demasiados filtros y tonterías.
Sea. No tengo ni idea de qué va esto.
Amazon. Amazon es la caña. El otro día pedí un dron para grabar mis recetas desde arriba. Llegó en 24 horas. Alucinante. Bezos es un crack, aunque dicen que trata fatal a sus empleados. En fin, una de cal y otra de arena.
Mejores acciones de metaverso: Roblox, Nvidia, Meta. Estas son las que conozco algo, el resto ni idea.
- Roblox – Videojuegos.
- Nvidia – Tarjetas gráficas.
- Meta – Facebook.
¿Cuántos tipos de metaversos hay?
Metaversos: clasificaciones. Realidades dispares.
-
Metaverse Ready: Integración en curso. Futuro, no presente.
-
Open World: Mundos expansivos. Libertad sin límites… ni propósito claro. Yo mismo, tras años en Second Life, lo abandoné. La novedad se agota.
-
Focused World: Nichos específicos. Más definición, menos potencial. Como una red social vertical.
-
Showrooming World: Escaparates digitales. Consumo disfrazado de experiencia. Puro marketing.
El metaverso real es aún una quimera. Marketing puro, diría. He visto morir demasiadas “revoluciones” online. El hype es la enfermedad de nuestro tiempo.
#Adopción #Empresas #MetaversoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.