¿Qué porcentaje de IRPF paga un jubilado?
El IRPF para jubilados varía según el importe de la pensión. Para pensiones de hasta 12.450 euros anuales, el tipo impositivo es del 19%, distribuido equitativamente entre el Estado y la comunidad autónoma (9,5% cada uno). Si la pensión se sitúa entre 12.450 y 20.200 euros, el gravamen asciende al 24%, con la misma división entre Estado y autonomía.
¿Qué porcentaje de IRPF paga un jubilado?
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto directo que se aplica a los ingresos obtenidos por los contribuyentes. En el caso de los jubilados, el IRPF se aplica a la pensión que reciben.
El porcentaje de IRPF que paga un jubilado depende del importe de su pensión. Para pensiones de hasta 12.450 euros anuales, el tipo impositivo es del 19%, distribuido equitativamente entre el Estado y la comunidad autónoma (9,5% cada uno).
Si la pensión se sitúa entre 12.450 y 20.200 euros, el gravamen asciende al 24%, con la misma división entre Estado y autonomía.
A partir de 20.200 euros, el tipo impositivo aumenta progresivamente en función de la cuantía de la pensión. Sin embargo, los jubilados con pensiones bajas pueden beneficiarse de una serie de deducciones y bonificaciones que reducen el importe del IRPF a pagar.
Además, los jubilados pueden acogerse a la tributación conjunta con su cónyuge o pareja de hecho, lo que puede suponer un ahorro fiscal adicional.
Es importante tener en cuenta que los porcentajes de IRPF indicados son aproximados y pueden variar ligeramente en función de la comunidad autónoma en la que resida el jubilado. Por ello, es recomendable consultar con la Agencia Tributaria o con un asesor fiscal especializado para calcular el IRPF exacto que se debe pagar.
#Irpf Jubilado#Jubilados Irpf:#Porcentaje IrpfComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.