¿Qué porcentaje de IRPF te quitan de la pensión?
El porcentaje de IRPF retenido en la pensión varía según el ingreso anual. Para pensiones inferiores a 12.000€, la retención es mínima, menor al 1%. Si el ingreso está entre 12.000€ y 18.000€, se retiene un 2,61%. Entre 18.001€ y 24.000€, la retención asciende al 8,69%, y entre 24.001€ y 30.000€, se aplica un 11,83%.
¿Qué porcentaje de IRPF se deduce de la pensión?
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un gravamen que se aplica a los ingresos obtenidos por los contribuyentes. En el caso de las pensiones, el porcentaje de IRPF retenido varía en función de su importe anual.
Según la normativa vigente, se establecen los siguientes tramos de retención:
- Pensiones inferiores a 12.000 €: Retención mínima, inferior al 1%.
- Pensiones entre 12.000 € y 18.000 €: Retención del 2,61%.
- Pensiones entre 18.001 € y 24.000 €: Retención del 8,69%.
- Pensiones entre 24.001 € y 30.000 €: Retención del 11,83%.
Por lo tanto, aquellos pensionistas que perciban una pensión anual inferior a 12.000 € apenas sufrirán retención alguna. A medida que el importe de la pensión aumenta, también lo hace el porcentaje de IRPF retenido, siguiendo los tramos mencionados anteriormente.
Consideraciones adicionales:
- Estas retenciones son aproximadas y pueden variar ligeramente en función de circunstancias personales, como el número de pagadores o la existencia de otras rentas.
- La retención de IRPF es un ingreso a cuenta del impuesto que se deberá declarar en la declaración de la renta anual.
- Los pensionistas que estimen que la retención aplicada es excesiva pueden solicitar a la Agencia Tributaria una reducción de la misma.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.