¿Quién debe presentar la renta de una persona fallecida?

14 ver
Tras el fallecimiento de un contribuyente en 2023 o los primeros meses de 2024, la presentación de la declaración de la renta, si procede, recae en sus herederos legales. El incumplimiento de esta obligación acarrea responsabilidad para los mismos.
Comentarios 0 gustos

Obligación de presentar la declaración de la renta tras el fallecimiento de un contribuyente

Tras el lamentable fallecimiento de un contribuyente, la declaración de la renta del año en curso o de los primeros meses del año siguiente debe presentarse a tiempo para evitar penalizaciones y garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. La responsabilidad de presentar esta declaración recae sobre los herederos legales del difunto.

Herederos responsables de la presentación de la declaración

Los herederos legales del contribuyente fallecido son los encargados de presentar la declaración de la renta en su nombre. Estos herederos pueden incluir:

  • Cónyuge sobreviviente
  • Hijos o descendientes
  • Padres o hermanos
  • Herederos designados en un testamento

Plazos para la presentación

Los plazos para presentar la declaración de la renta tras el fallecimiento de un contribuyente son los mismos que para los contribuyentes vivos. En el caso de España, los plazos son los siguientes:

  • Para declaraciones presentadas por Internet: Hasta el 26 de junio de 2024.
  • Para declaraciones presentadas en papel: Hasta el 1 de julio de 2024.

Consecuencias del incumplimiento

El incumplimiento de la obligación de presentar la declaración de la renta tras el fallecimiento de un contribuyente acarrea responsabilidad para los herederos. La Agencia Tributaria puede imponer sanciones por presentar la declaración tarde o por no presentarla en absoluto. Estas sanciones pueden incluir:

  • Multas económicas
  • Intereses de demora
  • Recargos

Recomendaciones

Para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento fiscal, los herederos deben seguir estas recomendaciones:

  • Identificar al heredero legal responsable de presentar la declaración.
  • Reunir toda la documentación financiera y fiscal del difunto.
  • Buscar asesoramiento profesional de un asesor fiscal o gestor si es necesario.
  • Presentar la declaración de la renta a tiempo o solicitar una prórroga si es necesario.

Cumplir con la obligación de presentar la declaración de la renta tras el fallecimiento de un contribuyente es esencial para evitar penalizaciones y garantizar la distribución adecuada de los activos del difunto. Los herederos deben actuar con prontitud y responsabilidad para cumplir con esta obligación y proteger los intereses financieros del difunto.