¿Cuando poner una coma antes de eso?

2 ver

Se emplea coma antes de eso cuando dicha palabra introduce una aclaración u oración explicativa intercalada o final, como en: Completó el trabajo, eso sí, con mucho retraso o Llegó tarde, eso es innegable. La coma marca la pausa y la independencia de la frase explicativa.

Comentarios 0 gustos

Uso de la coma antes de “eso”

La coma se utiliza antes de “eso” en los siguientes casos:

1. Aclaraciones u oraciones explicativas intercaladas

Cuando “eso” introduce una aclaración u oración explicativa que se intercala en la frase principal, se coloca una coma antes:

  • Completó el trabajo, eso sí, con mucho retraso.
  • Llegó tarde, eso es innegable.

La coma en estos casos marca una pausa y separa la aclaración del resto de la frase.

2. Oraciones explicativas finales

Cuando “eso” introduce una oración explicativa que se coloca al final de la frase principal, también se utiliza una coma:

  • No me gusta la idea, eso es evidente.
  • Estaba muy cansado, eso estaba claro.

La coma separa la oración principal de la oración explicativa, indicando que esta última proporciona información adicional o una conclusión.

Ejemplo:

En la frase “Completó el trabajo, eso sí, con mucho retraso”, la coma antes de “eso” indica que la aclaración “con mucho retraso” es una explicación adicional que se intercala en la frase principal. La coma separa las dos partes, marcando una pausa y destacando la aclaración.