¿Cómo se llama la tela que no pasa el sol?

11 ver
Para una protección solar óptima, elige prendas confeccionadas con tejidos de fibras sintéticas densamente tejidas, como el poliéster. Estas actúan como una barrera eficaz contra la radiación ultravioleta, superando en protección a las telas transparentes y a algunas fibras naturales.
Comentarios 0 gustos

La Batalla Contra el Sol: ¿Qué Tejidos Bloquean Mejor sus Rayos?

El sol, fuente vital de vida, también puede ser un enemigo implacable para nuestra piel. La exposición prolongada a sus rayos ultravioleta (UV) puede causar quemaduras solares, envejecimiento prematuro e incluso cáncer de piel. Por ello, la elección de la ropa adecuada se convierte en un factor crucial para nuestra protección. Pero, ¿cómo sabemos qué tejidos nos ofrecen la mejor barrera contra el sol? La pregunta que muchos se hacen es: ¿cómo se llama la tela que no pasa el sol? La respuesta no es tan simple como un único nombre de tela.

No existe una tela mágica con un nombre específico que bloquee completamente el paso del sol. La capacidad de un tejido para protegernos de la radiación UV depende de varios factores, principalmente de la densidad del tejido y el tipo de fibra utilizada. Un tejido ligero y de trama abierta, sin importar el material, ofrecerá poca protección. En cambio, un tejido denso y bien tejido actuará como una eficaz barrera física.

Para una protección solar óptima, la clave reside en las fibras sintéticas densamente tejidas. Entre estas, el poliéster destaca como una excelente opción. Su estructura molecular y la posibilidad de tejerlo con una alta densidad de hilos, crean una barrera física que refleja y absorbe una alta proporción de los rayos UV. A diferencia de algunos tejidos naturales, que pueden ser más porosos o tener una estructura menos compacta, el poliéster, correctamente tejido, supera a muchos de ellos en eficacia.

Piensa en ello como una red: una red con agujeros grandes dejará pasar mucha luz, mientras que una red con agujeros pequeños y muy juntos dejará pasar mucha menos. El poliéster densamente tejido se asemeja a esta segunda red, creando una barrera más efectiva contra los rayos UV.

Sin embargo, es importante aclarar que incluso el poliéster no ofrece una protección del 100%. La UPF (Unidad de Protección Ultravioleta) es una medida que indica el nivel de protección solar de una prenda. Mientras más alta sea la UPF, mayor será la protección. Buscar prendas con una UPF alta, además de estar confeccionadas con poliéster densamente tejido, garantiza una mayor seguridad.

En resumen, no existe una tela con un nombre específico que “no pase el sol”. La protección solar óptima se consigue con una combinación de factores: la elección de tejidos sintéticos densamente tejidos como el poliéster, una alta UPF, y el uso de prendas de cobertura adecuada. Priorizar estas características al elegir nuestra ropa nos permitirá disfrutar del sol con mayor seguridad y tranquilidad.