¿Cómo acabar para siempre con la candidiasis?

11 ver
La candidiasis vaginal se trata habitualmente con medicamentos antimicóticos, como miconazol o terconazol, en forma de crema, comprimido, supositorio o ungüento, durante 3 a 7 días. Esto suele ser suficiente para eliminar la infección.
Comentarios 0 gustos

Cómo Acabar para Siempre con la Candidiasis

La candidiasis, también conocida como infección por hongos, es una afección común que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Causada por un crecimiento excesivo de un tipo de hongo llamado Candida, la candidiasis puede provocar síntomas molestos como picazón, ardor, irritación y secreción vaginal grumosa.

Aunque los tratamientos convencionales a menudo pueden aliviar los síntomas temporales, muchas mujeres luchan contra las infecciones recurrentes. Si estás harta de lidiar con la candidiasis que reaparece, aquí tienes una guía integral para ayudarte a acabar con ella de una vez por todas:

1. Identificar y abordar las causas subyacentes:

La candidiasis a menudo es un signo de un desequilibrio en la flora vaginal. Los factores que pueden contribuir a este desequilibrio incluyen:

  • Antibióticos: Matan tanto las bacterias buenas como las malas, creando un ambiente favorable para el crecimiento de la Candida.
  • Estrés: El estrés puede debilitar el sistema inmunitario, haciéndolo más susceptible a las infecciones.
  • Dieta alta en azúcar: El azúcar alimenta a la Candida, lo que promueve su crecimiento.
  • Uso de anticonceptivos hormonales: Las hormonas pueden alterar el equilibrio del pH vaginal, favoreciendo el crecimiento de la Candida.

2. Adoptar un tratamiento médico integral:

  • Medicamentos antimicóticos: Como se mencionó en la introducción, los medicamentos antimicóticos como el miconazol y el terconazol pueden eliminar la infección. Sin embargo, es importante completar el ciclo de tratamiento completo para evitar la recurrencia.
  • Cremas probióticas: Los probióticos son bacterias beneficiosas que ayudan a restaurar el equilibrio del pH vaginal y suprimen el crecimiento de la Candida.
  • Suplementos de ajo: El ajo tiene propiedades antifúngicas naturales que pueden ayudar a combatir las infecciones por hongos.

3. Realizar cambios en el estilo de vida:

  • Seguir una dieta antifúngica: Evita los alimentos ricos en azúcar y levadura, ya que alimentan a la Candida. En su lugar, consume alimentos ricos en probióticos como el yogur, el kéfir y el chucrut. También incluye alimentos antifúngicos como el ajo, la cebolla y las hojas verdes.
  • Reducir el estrés: El estrés puede debilitar el sistema inmunitario, haciéndolo más susceptible a las infecciones. Practica técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga o el ejercicio regular.
  • Usar ropa interior de algodón transpirable: Las telas sintéticas pueden atrapar la humedad, creando un ambiente favorable para el crecimiento de la Candida. Opta por ropa interior de algodón transpirable que permita que la zona se ventile.

4. Mantener una buena higiene:

  • Lavarse diariamente: Usa un jabón suave y sin perfume para limpiar suavemente el área vaginal.
  • Evitar las duchas vaginales: Las duchas vaginales pueden eliminar las bacterias beneficiosas y alterar el equilibrio del pH vaginal.
  • Secarse bien después de bañarse: La humedad puede promover el crecimiento de la Candida. Sécala bien, especialmente en los pliegues de la piel.

5. Considerar suplementos naturales:

Además de los tratamientos médicos y los cambios en el estilo de vida, ciertos suplementos naturales pueden ayudar a combatir la candidiasis:

  • Aceite de árbol de té: Tiene propiedades antifúngicas y antiinflamatorias. Se puede diluir en agua y usar como spray vaginal o baño de asiento.
  • Extracto de hoja de olivo: Contiene oleuropeína, un compuesto con fuertes propiedades antifúngicas.
  • Pau d’arco: Una corteza de árbol que se ha utilizado tradicionalmente para tratar infecciones por hongos.

Recuerda que cada persona es diferente y puede responder de manera diferente a los tratamientos. Consulta siempre con un profesional de la salud antes de realizar cualquier cambio en tu régimen de tratamiento. Siguiendo estos pasos de manera constante, puedes acabar con la candidiasis para siempre y restaurar tu salud vaginal.