¿Cómo referenciar a la Organización Mundial de la Salud?
Para referenciar la OMS, se indica: Organización Mundial de la Salud. Ginebra, [Año]. La licencia aplicable es CC BY-NC-SA 3.0 IGO. Para adaptaciones, agregar: Adaptación de: [Título], OMS, Ginebra, [Año].
Cómo Referenciar a la Organización Mundial de la Salud (OMS)
En el ámbito académico y profesional, es de suma importancia citar las fuentes utilizadas en la producción de contenidos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una de las fuentes de información confiables en materia de salud global. Referenciar correctamente a la OMS en tus citas y bibliografías te permite dar crédito a su trabajo y garantizar la transparencia y credibilidad de tu investigación.
Formato de Referencia:
Para referenciar a la OMS en tus trabajos, sigue el siguiente formato:
Organización Mundial de la Salud. [Título de la publicación]. Ginebra, [Año].
Ejemplo:
- Organización Mundial de la Salud. Directrices sobre el uso de antibióticos. Ginebra, 2020.
Licencia:
La mayoría de las publicaciones de la OMS están protegidas por la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 IGO (CC BY-NC-SA 3.0 IGO). Esto significa que puedes utilizar, compartir y adaptar el material, siempre que acredites a la OMS y no lo utilices con fines comerciales.
Adaptaciones:
Si has adaptado parte del contenido de una publicación de la OMS, incluye la siguiente información adicional después de la referencia:
Adaptación de: [Título original], OMS, Ginebra, [Año].
Ejemplo:
- Adaptación de: Directrices sobre el uso de antibióticos, OMS, Ginebra, 2020.
Beneficios de Referenciar Correctamente a la OMS:
Referenciar correctamente a la OMS tiene varios beneficios:
- Establece credibilidad: Cita a una fuente confiable y reconocida en materia de salud global.
- Evita el plagio: Da crédito al trabajo de la OMS y evita acusaciones de plagio.
- Cumple con los estándares académicos: Sigue las pautas de estilo para citar fuentes.
- Facilita la verificación: Permite a los lectores verificar la información utilizada en tu trabajo.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.