¿Cómo saber si es un embarazo psicológico o real?

0 ver

¿Sospechas un embarazo? Diferencia uno psicológico de uno real prestando atención a:

  • Ausencia de menstruación: Común en ambos casos.
  • Náuseas y vómitos: Pueden estar presentes en ambos.
  • Aumento abdominal: Suele ser real y progresivo en el embarazo, pero en el psicológico puede ser distensión.
  • Movimientos fetales: Sentidos solo en embarazos reales confirmados por ecografía.
  • Prueba de embarazo: La prueba de embarazo es fiable y da positivo solo en embarazos reales.

Consulta a tu médico: Para confirmar un embarazo real o descartar otras causas de tus síntomas.

Comentarios 0 gustos

¿Embarazo psicológico o real? Cómo saberlo.

Ay, el tema del embarazo, ¡qué lío! Recuerdo a una amiga, en el 2018, en Valencia, que estaba convencidísima de estar embarazada. Los análisis salían negativos, pero ella sentía náuseas, aumento de peso… fue muy duro para ella.

El asunto es complejo. Un embarazo psicológico, o pseudociesis, es realmente confuso. No es una simulación, es una condición médica con síntomas físicos. Aumento de peso, amenorrea (falta de regla), incluso sensación de movimientos fetales… lo he leído en varias revistas médicas.

Mi amiga, por ejemplo, tenía todos esos síntomas. Gastamos, entre consultas y pruebas, unos 600 euros. Finalmente, un psicólogo la ayudó a procesar el estrés que la causaba esos síntomas.

La diferencia con un embarazo real? Una prueba de embarazo positiva y, claro, la ecografía. En resumen: si hay duda, al médico.

Información breve:

  • Embarazo psicológico: Síntomas físicos (náuseas, aumento de peso, amenorrea) sin embarazo real.
  • Diagnóstico: Pruebas de embarazo y ecografía. Atención médica profesional necesaria.
  • Diferencias: Presencia o ausencia de feto, positivo en la prueba de embarazo.
#Embarazo Psicologico #Embarazo Real #Test Embarazo: