¿Cómo saber si es un falso embarazo?

12 ver
Los falsos embarazos, o embarazos psicológicos, pueden manifestarse con ausencia de menstruación, náuseas, aumento abdominal sin que el ombligo desaparezca, cambios en el ciclo menstrual, vómitos, aumento de peso, sensación de movimientos fetales y crecimiento mamario. Es importante consultar a un médico para descartar un embarazo verdadero.
Comentarios 0 gustos

¿Cómo Identificar un Falso Embarazo?

Un falso embarazo, también conocido como embarazo psicológico, es una condición en la que una mujer experimenta síntomas de embarazo sin que esté realmente embarazada. Es un fenómeno psicológico que puede ser causado por factores como el estrés, el deseo intenso de tener hijos o desequilibrios hormonales.

Si bien un falso embarazo puede presentar algunos síntomas similares al embarazo real, existen diferencias clave que pueden ayudar a distinguir entre los dos:

1. Ausencia de HCG en Sangre y Orina:

La hormona gonadotropina coriónica humana (HCG) solo se produce durante el embarazo verdadero. Las pruebas de embarazo caseras y los análisis de sangre miden los niveles de HCG para confirmar un embarazo. En un falso embarazo, los niveles de HCG serán indetectables.

2. Ausencia de Latido Cardíaco Fetal:

Los latidos cardíacos fetales comienzan a detectarse alrededor de la sexta semana de embarazo mediante ecografía. En un falso embarazo, no se detectará ningún latido cardíaco fetal.

3. Aumento Abdominal Sin Desaparición del Ombligo:

Durante un embarazo real, el ombligo eventualmente se “sumerge” a medida que el abdomen se expande. En un falso embarazo, el abdomen puede aumentar de tamaño, pero el ombligo generalmente permanecerá visible.

4. Cambios en el Ciclo Menstrual:

Los falsos embarazos pueden provocar alteraciones en el ciclo menstrual, como amenorrea (ausencia de menstruación) o retrasos menstruales. Sin embargo, en un embarazo real, la menstruación generalmente se detendrá por completo.

5. Náuseas y Vómitos:

Las náuseas y los vómitos son síntomas comunes del embarazo real, pero también pueden ocurrir en falsos embarazos.

6. Aumento de Peso:

El aumento de peso puede ser un síntoma tanto del embarazo real como del falso embarazo. Sin embargo, en un falso embarazo, el aumento de peso suele ser menor y no está relacionado con el crecimiento fetal.

7. Sensación de Movimientos Fetales:

Algunas mujeres con falsos embarazos pueden experimentar sensaciones que interpretan como movimientos fetales. Sin embargo, estas sensaciones generalmente son causadas por contracciones uterinas o gases intestinales.

8. Crecimiento Mamario:

Los senos pueden agrandarse y volverse sensibles tanto en embarazos reales como falsos. Sin embargo, en un falso embarazo, el crecimiento mamario generalmente es menos pronunciado y no produce leche materna.

Diagnóstico:

Es importante consultar a un médico para descartar un embarazo real si se presentan síntomas de embarazo. Un médico realizará un examen físico, pruebas de embarazo y una ecografía para confirmar el diagnóstico.

Un falso embarazo puede ser una experiencia emocionalmente desafiante. Si se sospecha un falso embarazo, es esencial buscar apoyo profesional para comprender la causa subyacente y abordar cualquier angustia emocional asociada con él.