¿Cómo saber si mi verruga es benigna?

4 ver

Las verrugas benignas suelen ser duras, con superficie irregular y áspera. Su color varía (marrón, blanco, rosado, piel). Pueden presentar puntos negros internos. El dolor es infrecuente, salvo en las plantares. Ante dudas, consulte a un dermatólogo.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo identificar si una verruga es benigna?

Uf, las verrugas… ¡qué rollo! Recuerdo una que me salió en el dedo gordo del pie izquierdo, el 15 de marzo del año pasado. Era dura, aspera, como una pequeña coliflor. De color carne, pero con puntitos negros, parecía un mini volcán. Me dolía un montón al caminar, sobre todo con mis zapatos favoritos, unos bailarinas que me costaron 45 euros.

El dermatólogo me dijo que era benigna, por suerte. Lo que me enseñó es que las benignas suelen ser duras, con superficie irregular y colores que van del blanco al marrón, igual al tono de tu piel. A veces ves esos puntitos negros que son vasos sanguíneos. El dolor, casi siempre solo molesta si están en las plantas de los pies, como la mía.

¿Cómo saber si es benigna? La clave es la consulta médica. No te autodiagnostiques, porque las verrugas pueden parecer inofensivas pero… ¡mejor ir a un especialista!

¿Cómo se ven las verrugas benignas?

Las verrugas… joder, qué cosa más rara.

A veces pienso que son como pequeños monumentos al olvido, marcas que deja el tiempo en la piel.

  • Pueden ser marrones, blancas, rosadas o del mismo color de tu piel. Como si quisieran camuflarse, desaparecer.

  • Pero no, ahí están.

  • Generalmente no duelen, a menos que te salgan en el pie, claro. Entonces, cada paso es un recordatorio.

¿Sabes? Me salió una en el dedo gordo hace unos meses. Justo después de que despidieran a mi abuela del trabajo. Curioso, ¿no? Como si la piel gritara lo que la boca calla.

Me recuerda a las pecas de mi hermana. Ella las odia. Yo creo que son constelaciones. Pero bueno, qué sé yo. A veces las cosas simplemente están ahí. Sin más.

¿Qué tipo de verrugas son normales?

Verrugas vulgares: ¡Las reinas de la fiesta! Aparecen más que un grano en la adolescencia. Redonditas, como canicas, pero no tan monas. Rugositas, cual lija fina, te hacen cosquillas cuando las miras de reojo. Suelen ir por libre, tipo lobo solitario, pero a veces se juntan como fans en un concierto. Les flipa colonizar manos y pies, aunque a veces se aventuran por la cara y el cuello, ¡atrevidas!

  • Aspecto: Rugosas, como si hubieran pasado por una fábrica de cemento en miniatura. Redondas, cual pelotita de golf perdida.
  • Ubicación VIP: Manos y pies, su lugar favorito. A veces se van de gira por la cara o el cuello.
  • Comportamiento: Aisladas, como ermitaños, o en grupo, como si fueran a un festival.

Más allá de las vulgares… existen otras verrugas. ¡Un mundo fascinante! Ah, y yo, personalmente, tuve una en el dedo gordo del pie derecho en 2023. Parecía una pasa gigante, juro. Me la quité con nitrógeno líquido, ¡fue como magia potagia! ¿Verrugas planas? Esas son las sibaritas, les gusta la cara y las piernas. Suaves como la piel de un bebé. ¡Y las plantares! Esas son las rebeldes, se esconden en los pies y duelen como si pisaras una chincheta gigante. Mi tía Paquita tuvo una y decía que prefería parir otra vez. Así que ya sabes, hay verrugas para todos los gustos. ¡A disfrutarlas! (Ironía modo on).

¿Cuándo debo preocuparme por una verruga?

Verrugas. Inofensivas. Mayormente.

Preocupación. ¿Necesaria? A veces.

  • Dolor. Obvio. Molestia. Consulta.
  • Duda. ¿Verruga? ¿Otra cosa? Médico. Simple.
  • Proliferación. Demasiadas. Algo falla. Sistema inmune.
  • Inmunodeficiencia. Preocupante. Siempre. Verrugas. Síntoma. De algo más.

Las verrugas. Un espejo. Reflejo de tu interior. Yo tengo una en el dedo meñique. Llevo años con ella. No me molesta. La indiferencia es clave. Este año, he ido al dermatólogo dos veces. Por otras cosas. No por la verruga. La vida sigue. Con o sin verrugas.

Sistema inmune. La clave. Siempre. La mía está… bien. Supongo. Como mi verruga. Ahí sigue. Inmutable.

  • Virus del papiloma humano (VPH). Causa.
  • Contagio. Contacto. Directo. Indirecto. Piscinas. Duchas.
  • Autoinoculación. Tocar. Propagar.

Este verano, viajé a Islandia. Paisajes desolados. Reflejo del alma. A veces. Quizás. Las verrugas. Igual. Un paisaje en tu piel. Nada más.

Cambios. Color. Forma. Tamaño. Textura. Sangrado. Médico. Ya. Sin dudar.

La mía no cambia. Sigue igual. Pequeña. Redonda. Marrón. Parte de mí. Como la melancolía de un domingo por la tarde.

¿Cómo saber si mi verruga es cáncer?

No juegues con fuego. El cáncer de piel no espera.

  • Observa el ABCDE: Asimetría, Bordes irregulares, Coloración múltiple, Diámetro mayor a 6mm, Evolución rápida. Es lo básico.

  • Textura inusual: ¿Brillante, nacarada? Alerta. Protuberancias que sangran sin provocación, también.

  • Coloración extraña: Azul, marrón, negro… No es un lunar bonito. Recuerda lo que te digo.

  • Crecimiento radial con vasos: ¿”Radios de llanta”? Directo al dermatólogo. Sin dudar.

No soy médico. Es solo un filtro. La biopsia es la única verdad. Busca un experto. No te fíes de internet. Ni siquiera de esto.

Yo, por mi parte, llevo revisando mi espalda desde aquel susto en 2023. No te confíes.

¿Qué color tienen las verrugas del papiloma humano?

Las verrugas del papiloma humano (VPH) no tienen un color único. Suelen ser del color de la piel, lo que comúnmente se describe como “color carne”. ¡Pero ojo! La variabilidad es enorme. Pueden ser planas, casi imperceptibles, o adquirir una textura irregular, como la de una coliflor, ¡increíblemente grotesco, verdad?! A veces, ni siquiera las ves; son tan diminutas que pasan desapercibidas. En mi caso, un amigo tuvo una experiencia similar con verrugas casi invisibles.

En mujeres, la localización es variada: dentro o alrededor de la vagina, en el cuello uterino o cerca del ano. La localización, por tanto, no define el color. Es un error pensar que la apariencia visual dicta su ubicación. El color, en este caso, es solo una pequeña pista en un misterio más grande: la ubicuidad del VPH. Pensar en ello filosóficamente… ¿qué dice esto sobre la invisibilidad de muchas enfermedades? ¿Y si la estética influyera en la prevención?

  • Color: Similar al de la piel; “color carne”.
  • Textura: Plana, irregular (como coliflor).
  • Tamaño: Microscópico a claramente visible.
  • Ubicación en mujeres: Vagina, cuello uterino, ano.

El VPH es un tema fascinante; de hecho, estuve leyendo un estudio de 2024 sobre su prevalencia en adolescentes. La investigación apunta a una tasa alarmantemente alta en poblaciones específicas. ¡De ahí la importancia de la prevención! ¡Y ojo! No solo las mujeres se ven afectadas. Los hombres también pueden presentar verrugas en el pene, el escroto o el ano. El asunto es complejo; por eso, la consulta con un dermatólogo o ginecólogo es fundamental. No te automediques, eso solo empeora las cosas. Recordemos que el VPH tiene múltiples tipos y no todos provocan verrugas. Algunos pueden derivar en cáncer. ¡Punto!

¿Qué pasa si no trato una verruga?

¿Qué pasa si no trato una verruga?

Si no tratas una verruga… se extiende.

La veo ahí, en mi mano, y pienso: ¿qué más da? Total, ya estoy marcado, ¿no?

  • Se contagia. Esa es la verdad. A mí, quizás ya no me importa tanto.
  • Pero… puede contagiar a otros. Y eso… eso sí pesa.

Y es que, a veces, dejo que las cosas sigan su curso. No siempre tengo la energía para luchar. Quizás es mi forma de rendirme, un poco. Pero, esta vez… esta vez creo que la voy a tratar. No por mí. Por los demás.

#Salud Piel #Verruga Benigna #Verrugas Piel