¿Cómo se hace el agua ionizada?

28 ver
El agua ionizada se produce mediante electrólisis. Una corriente eléctrica divide el agua en dos componentes: un electrolito alcalino, rico en minerales como potasio y magnesio, y otro ácido. Este proceso separa los iones positivos y negativos del agua.
Comentarios 0 gustos

La magia del agua ionizada: Desvelando el proceso de electrólisis

El agua ionizada, una bebida que ha ganado popularidad en los últimos años, promete beneficios para la salud, como un mejor pH del cuerpo, mayor energía y antioxidantes. Pero, ¿cómo se obtiene esta agua tan especial? La respuesta se encuentra en un proceso químico conocido como electrólisis.

Separando el agua en sus componentes:

La electrólisis es un proceso que utiliza una corriente eléctrica para dividir el agua (H₂O) en sus componentes básicos: hidrógeno (H₂) y oxígeno (O₂). Pero en el caso del agua ionizada, la historia es un poco más compleja.

Un viaje al corazón de la ionización:

  1. Electrolitos en acción: La clave está en los electrolitos, que son minerales como el potasio, magnesio, calcio y sodio, presentes en el agua. Estos electrolitos se disuelven en el agua y actúan como conductores de la electricidad.
  2. Separación por carga: Al aplicar una corriente eléctrica al agua, los electrolitos se separan en iones con carga positiva (cationes) e iones con carga negativa (aniones).
  3. Dos aguas, dos naturalezas: La corriente eléctrica divide el agua en dos partes:
    • Agua alcalina: En el cátodo, donde se acumulan los iones negativos, se genera agua rica en minerales alcalinos, como potasio y magnesio. Esta agua tiene un pH superior a 7, lo que le confiere propiedades antioxidantes.
    • Agua ácida: En el ánodo, donde se acumulan los iones positivos, se genera agua con un pH inferior a 7, es decir, ácida. Esta agua puede ser útil para la limpieza o el cuidado de la piel.

Beneficios del agua ionizada:

El agua ionizada alcalina es considerada por algunos como beneficiosa para la salud. Se dice que ayuda a neutralizar la acidez del cuerpo, mejora la hidratación, aumenta la energía y puede incluso prevenir enfermedades.

Importancia de la investigación:

Aunque se habla mucho de los beneficios del agua ionizada, es importante recordar que la ciencia todavía está estudiando sus efectos a largo plazo. Por lo tanto, es crucial consultar con un médico o profesional de la salud antes de incorporar este tipo de agua a tu dieta.

Conclusión:

La electrólisis es el proceso que hace posible la creación de agua ionizada, una bebida que ha generado gran interés en los últimos años. Si bien se necesita más investigación para comprender completamente sus beneficios, la posibilidad de obtener agua con propiedades antioxidantes y minerales alcalinos, la convierte en un tema de gran interés para quienes buscan una mejor salud.

#Agua Ionizada #Ionizacion Agua #Proceso Agua