¿Cómo se llama cuando a una persona le limpian la sangre?

12 ver
La limpieza de la sangre mediante un aparato externo se denomina hemodiálisis. En este procedimiento, la sangre se extrae, se filtra en un dializador (riñón artificial), y luego se devuelve al cuerpo, eliminando toxinas y exceso de líquido.
Comentarios 0 gustos

Hemodiálisis: El Proceso de Limpiar la Sangre

Introducción

La hemodiálisis es un procedimiento médico que se utiliza para depurar la sangre cuando los riñones ya no pueden hacerlo por sí mismos. Este tratamiento es esencial para mantener vivas a las personas con insuficiencia renal crónica o aguda.

¿Cómo funciona la hemodiálisis?

El proceso de hemodiálisis implica el uso de un aparato externo llamado dializador, que actúa como un riñón artificial. La sangre del paciente se extrae del cuerpo y se bombea al dializador, donde se somete a un proceso de filtración.

Dentro del dializador, la sangre pasa a través de una membrana semipermeable que separa los productos de desecho y el exceso de líquido de las células sanguíneas. Estos desechos y líquidos se eliminan a través de un líquido de diálisis, mientras que las células sanguíneas purificadas se devuelven al cuerpo del paciente.

Beneficios de la hemodiálisis

La hemodiálisis proporciona varios beneficios para los pacientes con insuficiencia renal, entre ellos:

  • Eliminación de toxinas y productos de desecho de la sangre
  • Regulación de los niveles de electrolitos y líquidos
  • Control de la presión arterial

Indicaciones para la hemodiálisis

La hemodiálisis se suele recomendar para pacientes con las siguientes afecciones:

  • Insuficiencia renal crónica (IRC)
  • Insuficiencia renal aguda (IRA)
  • Envenenamiento grave
  • Sobredosis de drogas

Tipos de hemodiálisis

Existen diferentes tipos de hemodiálisis, según la frecuencia y duración del tratamiento:

  • Hemodiálisis convencional: Se realiza 3 veces por semana durante 4-5 horas cada sesión
  • Hemodiálisis noctámbula: Se realiza durante la noche, generalmente durante 8-10 horas
  • Hemodiálisis diaria: Se realiza a diario durante sesiones más cortas (2-3 horas)

Conclusión

La hemodiálisis es un procedimiento esencial que salva vidas para las personas con insuficiencia renal. Al filtrar la sangre y eliminar los desechos, la hemodiálisis ayuda a mantener el equilibrio interno del cuerpo y mejora la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la hemodiálisis es solo un tratamiento temporal y que los pacientes pueden eventualmente necesitar un trasplante de riñón para una función renal adecuada a largo plazo.