¿Cómo se llama el proceso de limpieza de sangre?

30 ver
La hemodiálisis es el proceso de limpiar la sangre utilizando una máquina que filtra la sangre a través de un dializador, un dispositivo similar a un riñón artificial. La sangre filtrada regresa al cuerpo.
Comentarios 0 gustos

La Hemodiálisis: El Proceso Esencial de Limpieza de la Sangre

Nuestros riñones desempeñan un papel crucial en la eliminación de toxinas y el exceso de líquido de la sangre. Sin embargo, cuando los riñones fallan debido a lesiones o enfermedades, el proceso de filtración de la sangre queda comprometido, lo que lleva a una acumulación de desechos y fluidos peligrosos.

Ahí es donde entra en juego la hemodiálisis, un proceso médico que salva vidas que limpia la sangre y ayuda a mantener el equilibrio de electrolitos y fluidos en el cuerpo.

¿Qué es la Hemodiálisis?

La hemodiálisis es un procedimiento que utiliza una máquina especial para filtrar la sangre directamente. Implica los siguientes pasos:

  1. Acceso a la sangre: Se crea una fístula arteriovenosa (FAV) quirúrgicamente, conectando una arteria y una vena debajo de la piel. Si una FAV no es viable, se utiliza un catéter para acceder al torrente sanguíneo.

  2. Filtración: La sangre del paciente se extrae a través de la FAV o el catéter y se bombea a una máquina de hemodiálisis. La máquina contiene un filtro llamado dializador, que actúa como un riñón artificial.

  3. Purificación: Dentro del dializador, la sangre se expone a una solución de diálisis que elimina toxinas, exceso de líquido y otros desechos. La sangre limpia se devuelve luego al cuerpo.

  4. Monitoreo: Durante la hemodiálisis, el paciente es monitoreado cuidadosamente por un equipo médico para garantizar la seguridad y la eficacia del procedimiento.

Beneficios de la Hemodiálisis

La hemodiálisis proporciona varios beneficios esenciales para los pacientes con insuficiencia renal, que incluyen:

  • Eliminación de toxinas y exceso de líquido
  • Regulación de los niveles de electrolitos
  • Equilibrio de los niveles de pH
  • Mejora de la función cardiovascular
  • Mejoría de la calidad de vida general

Duración y Frecuencia

La duración y la frecuencia de la hemodiálisis varían según las necesidades individuales del paciente. En general, se realizan sesiones de 3 a 4 horas, tres veces por semana.

Conclusión

La hemodiálisis es un procedimiento crucial que ayuda a los pacientes con insuficiencia renal a vivir vidas más largas y saludables. Al filtrar la sangre y eliminar toxinas y exceso de líquido, la hemodiálisis permite que los pacientes mantengan el equilibrio interno y eviten complicaciones potencialmente mortales.