¿Cómo se llama la enfermedad que destruye los dientes?

1 ver

Fragmento reescrito (48 palabras):

La caries dental es la enfermedad que destruye los dientes. Existen varios tipos, como la caries radicular que afecta las raíces expuestas, y la caries de fosa y fisura, común en las superficies de masticación. La higiene deficiente y el consumo frecuente de azúcares son factores de riesgo importantes que contribuyen a su desarrollo.

Comentarios 0 gustos

La caries dental: la enfermedad que destruye los dientes

La caries dental es una enfermedad infecciosa y crónica que daña los tejidos duros de los dientes, como el esmalte, la dentina y el cemento. Es una de las enfermedades más comunes en todo el mundo y afecta a personas de todas las edades.

Tipos de caries dental

Existen varios tipos de caries dental, según la zona del diente afectada:

  • Caries de fosa y fisura: Es el tipo más común y afecta las superficies de masticación de los dientes, como las muelas.
  • Caries interdental: Se produce entre los dientes, donde el cepillo de dientes no llega fácilmente.
  • Caries radicular: Esta caries afecta a las raíces de los dientes, que quedan expuestas debido a la recesión de las encías.
  • Caries recurrentes: Se produce alrededor de restauraciones dentales previas, como empastes o coronas.

Causas de la caries dental

La caries dental es causada por una combinación de factores, entre los que se incluyen:

  • Placa bacteriana: La placa es una película pegajosa que se forma en los dientes y contiene bacterias que producen ácidos. Estos ácidos disuelven los minerales del esmalte dental, iniciando la caries.
  • Azúcares: Las bacterias que causan la caries se alimentan de azúcares presentes en los alimentos y bebidas.
  • Falta de higiene bucal: Una higiene bucal deficiente, como no cepillarse los dientes con regularidad o no usar hilo dental, permite que la placa se acumule y provoque caries.
  • Sequedad de boca: La saliva ayuda a neutralizar los ácidos y eliminar la placa. La xerostomía, o sequedad de boca, reduce la producción de saliva y aumenta el riesgo de caries.
  • Predisposición genética: Algunas personas son más propensas a desarrollar caries debido a factores genéticos que afectan la composición del esmalte dental.

Prevención de la caries dental

La prevención de la caries dental es fundamental para mantener una buena salud bucal. Algunas medidas preventivas incluyen:

  • Cepillarse los dientes dos veces al día: Use una pasta dental con flúor y un cepillo de dientes de cerdas suaves.
  • Usar hilo dental una vez al día: El hilo dental elimina la placa y los restos de comida entre los dientes donde el cepillo no llega.
  • Limitar el consumo de azúcares: Reduzca el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, como refrescos, caramelos y pasteles.
  • Beber agua fluorada: El flúor ayuda a fortalecer el esmalte dental y prevenir las caries.
  • Visitar al dentista regularmente: Las revisiones dentales periódicas permiten al dentista detectar y tratar las caries en sus primeras etapas.

Siguiendo estos consejos, puede ayudar a prevenir la caries dental y mantener sus dientes sanos y fuertes durante toda su vida.