¿Cómo se puede eliminar el anisakis del cuerpo humano?
Eliminación del anisakis:
- Estómago: Extracción mediante endoscopia.
- Intestino: Albendazol (Eskazole) o cirugía para extraer la larva.
Vale, a ver, ¿cómo sacamos a ese bicho indeseable, el anisakis, de nuestro cuerpo? Uf, solo de pensarlo me da repelús. Imagínate tener un inquilino no deseado, ¡y encima un parásito!
Eliminación del anisakis: ¡Fuera bicho!
Vale, la cosa es así, según lo que he leído (y espero nunca tener que experimentar):
-
Si el bicho está en el estómago: Lo mejor es sacarlo con una endoscopia. ¿Te imaginas? ¡Una camarita para pillar al intruso! No suena muy apetecible, la verdad, pero supongo que es lo más rápido y eficaz. Me acuerdo una vez, a mi abuela le hicieron una endoscopia (por otra cosa, eh, ¡nada de anisakis!) y dijo que no fue tan terrible como pensaba. Aún así… ¡puaj!
-
Si el bicho ya se ha ido al intestino: Aquí la cosa se complica un poco. Parece que la solución es el Albendazol (que lo venden como Eskazole, entre otros nombres). Es un medicamento que, digamos, no le sienta nada bien al anisakis y lo elimina. Aunque a veces, si la cosa está muy fea, toca pasar por quirófano. ¡Madre mía! ¿Una cirugía por un bicho? ¡Qué horror! Recuerdo que una amiga me contó que a su primo le pasó algo parecido (aunque no era anisakis, era otro parásito) y la recuperación fue un poco larga.
En fin, la moraleja de la historia es clara: ¡Cuidado con lo que comemos! Congelar el pescado es importantísimo, y cocinarlo bien, ¡mucho más! Porque, sinceramente, prefiero comerme un plato de pescado bien hecho a tener que pasar por una endoscopia o, peor aún, ¡por el quirófano! ¿No crees?
#Anisakis#Eliminarlo#ParásitosComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.