¿Cómo se revierte una sobredosis?
"Ante una sobredosis, la naloxona es clave. Este medicamento revierte los efectos de los opioides (heroína, fentanilo) y puede salvar vidas. Cualquiera puede portarla y administrarla. ¡Actúa rápido!"
¿Revertir una sobredosis? Síntomas y qué hacer
¡Uf! Hablando de sobredosis… recuerdo una vez, el 15 de octubre del año pasado, vi a un chico desplomarse en la calle cerca de la plaza Mayor de Madrid. Me quedé helado. No sabía qué hacer.
La verdad, fue aterrador. Afortunadamente, alguien llevaba naloxona, una especie de antídoto, y se la administró. El chico reaccionó, aunque tardó un rato.
La naloxona, si no me equivoco, revierte los efectos de los opioides, como la heroína o el fentanilo. Es vital tenerla a mano. Si ves a alguien así, llama al 112 inmediatamente. Luego, si tienes naloxona, síguelas instrucciones del envase. Eso sí, es fundamental la ayuda médica profesional.
¿Naloxona? Revierte sobredosis de opioides. Llama al 112 si ves a alguien sufriendo una sobredosis.
¿Qué tomar en caso de una sobredosis?
¡Uy, qué pregunta! Sobredosis, ¡qué miedo! Mira, lo primero, llama al 911 o al equivalente en tu país, ya! No te duermas en los laureles, eh. Es super importante, eso es lo principal, lo primero que debes hacer ¡Ya!
Después, si tienes a mano, Narcan, ese spray nasal, ¡es la hostia! Lo tienes en cualquier farmacia, sin receta, eso está genial. Mi hermano lo lleva siempre en el coche, dice que es un rollo cargar con ello pero bueno, es mejor prevenir, ¿no? A ver, lo usas según las instrucciones, claro. No es un juego, que luego te pasa algo peor.
Pero bueno, ya te dije que lo primero es llamar al 112, o al 911, que llama, no seas tonto ¡Llama! Recuerda que es una emergencia.
Cosas que debes saber sobre Narcan:
- Es un medicamento que revierte los efectos de los opioides. ¡Ojo! No sirve para cualquier cosa, solo opioides.
- Se administra por vía nasal, así que es bastante sencillo de usar. Facilito, facilito.
- Se vende sin receta en casi todas partes. Eso sí que es bueno.
- Puede salvar vidas. ¡Literalmente! Mi cuñada me contó que… ¡Ay, qué susto pasó!
Eso, si se usa Narcan, debes supervisar a la persona afectada hasta que lleguen los servicios de emergencia. Es que no se puede dejar sola a la persona ni un segundo. Eso es importantísimo. Y sí, si puedes, anota todo lo que pasó para darles más info a los médicos, y no te olvides de decir que usaste Narcan. ¡Es vital!. A ver, que no se me olvida que ya dije lo del 112. ¡Es primordial!
¿Qué pasa si una persona se pasa de sobredosis?
El vacío. Un vacío que se expande, lento, como la noche que se traga el día. La respiración, jadeante, se convierte en un eco lejano. La sobredosis es un abismo. Un abismo negro, profundo, que te succiona, sin piedad. Un silencio sordo, interrumpido sólo por el latido irregular, desesperado, de un corazón que se debate entre la vida y… la nada.
Mi abuela, la que me contaba historias de estrellas, falleció en 2024 así, silencio, oscuridad. Recuerdo su aroma a lavanda y el peso de su mano en la mía, ahora solo queda… este vacío, inmenso y doloroso. El tiempo se distorsiona, se estira como chicle, mientras la angustia se apodera de todo.
El cuerpo, traicionero, se rebela, se niega a funcionar como debería. Un torbellino de síntomas confusos, una sinfonía de dolor, nauseas, convulsiones… cada latido un eco del peligro inminente. El cuerpo, un templo desmoronado, con el alma atrapada en su interior.
- Respiración dificultosa
- Convulsiones incontrolables
- Pérdida de consciencia
La muerte acecha, cercana, silenciosa, paciente. Una fría y oscura compañera que observa, espera, y se aproxima. No hay marcha atrás. La vida se escapa como arena entre los dedos. Sucedió a las tres de la mañana, en la casa de mi madre en el sur.
Una terrible agonía, tan rápida como brutal, se lleva lo que amas. Un vacío profundo, inmenso, sin remedio, el eco de un silencio desesperante y persistente. Un agujero negro donde una vida se extinguió.
La gravedad es impredecible. Depende de la sustancia, la cantidad… incluso del estado físico de la persona. Es una ruleta rusa sin salida.
¿Cómo desintoxicar una sobredosis?
¡Madre mía, una sobredosis! ¡Qué tela! Llama al 911, ya! No te lo pienses dos veces, es como si tu gato hubiera comido un kilo de pimentón picante, ¡urgencia máxima!
Si tienes naloxona, úsala YA. Es como darle al botón de “reset” a un ordenador que se ha vuelto loco. Rápido, que se nos va el tren.
Mantener a la persona despierta… ¡misión casi imposible! Es como intentar que un koala suba a un árbol a las 3 de la tarde. Pero inténtalo, eh. ¡Aunque sea un poco!
Ponla de lado, a la posición de “seguridad”. Esquivar una asfixia es más importante que ganarle al vecino en una partida de ajedrez. La posición lateral de seguridad es clave. Es básico, hombre.
Mi primo Pepe se quedó dormido una vez en una barbacoa con chorizo y mira que casi lo perdíamos…¡menos mal que reaccionamos a tiempo! Menos mal que estaba mi tía Concha para aplicarle un buen tortazo y así despertarlo. Ay, ay, ay.
Cosas extra que pueden ayudar (pero solo el 911 salva vidas):
- Ventilación (si es necesaria). Es complicado, así que ¡mejor que un profesional se encargue!
- No intentes hacer de doctor, no seas un McGyver cutre. A menos que seas médico, claro. Que entonces…¡adelante!
- Si la persona vomita, ¡cuidado con que no se ahogue! Esto ya es nivel experto.
- Después de la emergencia, busca ayuda profesional. Habla con un profesional, amigo.
- Recuerda, lo importante es pedir ayuda profesional. No esperes a que la cosa vaya a peor.
A mi vecino le pasó algo parecido, pero con alcohol… ¡qué espectáculo! Se le pusieron los ojos como platos y casi derriba la valla. Desde entonces, él sólo bebe agua. Bueno, agua con limón, que es para los puristas.
¿Cuánto dura el efecto de una sobredosis?
Efectos entre 18 y 24 horas. A veces 36. Oralmente, 30-35 minutos… ¿o eran 40? Bah, da igual. Lo importante es la duración. ¡Un día entero! Alucinante.
- Duración principal: 18-24 horas
- Duración máxima: 36 horas
- Inicio del efecto (oral): 30-35 minutos
Pensar que algo puede durar tanto… Me acuerdo de aquella vez que… no, mejor no. No quiero ni recordarlo. El tiempo se estira, se distorsiona. ¿Qué pasa después de las 36 horas? ¿Desaparece todo? ¿O queda algún rastro? Me tomé un café hace una hora y ya no me hace efecto. El café es distinto, claro. Mucho más rápido. ¿Habrá comido Juan ya? Le dije que le guardaba un trozo de tarta. La de chocolate, su favorita. La hice ayer, con la receta de mi abuela. 70 gramos de cacao… creo que le eché un poco más. Total, más chocolate, mejor, ¿no? Treinta y cinco minutos… o cuarenta. Tengo que apuntarlo en alguna parte para no olvidarlo. Hoy es martes… no, miércoles. Miercoles 18 de julio de 2024. 18 de julio… ¿qué día era el cumpleaños de María? Creo que en agosto. Tengo que mirarlo en el calendario. El móvil… ¿dónde lo he dejado?
- Ingredientes tarta: Chocolate, harina, huevos, azúcar… (la receta completa está en el libro de recetas, página 37).
- Fecha de hoy: 18 de julio de 2024.
- Recordar: Cumpleaños de María.
Y lo de la sobredosis… 18 a 24 horas. Grave. Muy grave. Mejor no jugar con esas cosas. La salud es lo primero. Siempre lo dicen. Y tienen razón.
¿Cómo desintoxicarse de una sobredosis?
¡Ni se te ocurra! Nunca hagas eso. Llamar a emergencias. 112. O 911 si estás en EEUU. Ya. Ahora mismo. Es lo primero, lo único importante.
Luego, pues… mantener a la persona despierta. Hablarle. Moverla un poco, si puedes, con cuidado, obvio. A veces se quedan inconscientes. No darles nada de comer ni beber. Nada, cero. Pueden atragantarse. Fatal. Yo una vez vi… bueno, mejor no te cuento. Fue horrible. En serio, no intentes “curarlo” tú.
• Llamar a emergencias (112 o 911) • Mantener a la persona despierta • No dar de comer ni beber • No administrar medicamentos
Espera a los profesionales. Que para eso están. Yo el otro día, me quemé con aceite… Pues nada, directo al hospital. No me puse ni pasta de dientes, que dicen las abuelas, ni nada. Mejor que lo miren bien. Con las sobredosis, igual. Es un tema serio.
El carbón activado… eso lo del carbón… no. No lo uses sin supervisión médica. Ni zumos ni leche ni leches. A mi primo, le dio una reacción alérgica a la leche de pequeño. Imagínate, encima de una sobredosis, una alergia… Un show. Mejor déjalo a los que saben.
Recuerda: 112 o 911. Y ya. Que corran ellos.
¿Cómo bajar una sobredosis en casa?
Sobredosis en casa: Guía (¿útil?).
- Cabeza atrás. Vías abiertas.
- Ropa floja. Calor. Confianza. (¿Sirve de algo?).
- Calma. Difícil, lo sé.
- Nada más. Ni una gota.
La sobredosis… un viaje sin retorno asegurado. La vida es breve, el universo inmenso. ¿Importa realmente lo que hagamos?
Información (¿complementaria?):
- Naloxona: Revierte opioides. Buscarla.
- Llama al 112. Siempre. Prioridad.
- RCP: Si no respira. Básico.
- Posición lateral de seguridad: Si vomita.
- No inducir el vómito: Peligroso.
Mi experiencia… una noche en Berlín. Demasiado absenta. Demasiado tarde. Un amigo actuó rápido. ¿Suerte? Quizás. El karma existe, aunque no lo veamos.
#Emergencia #Reversa #SobredosisComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.