¿Qué es bueno para quitar una sobredosis?

0 ver

Ante una sobredosis: Actuar con rapidez es crucial. Si dispone de naloxona, admínistresela. Llame inmediatamente al 911. Mantenga a la persona despierta y respirando, colocándola de costado para prevenir asfixia. Cada segundo cuenta.

Comentarios 0 gustos

¿Sobredosis? Qué hacer y cómo actuar

¡Uf, hablar de sobredosis es fuerte! Pero, importante.

Recuerdo una vez, en Madrid, por la zona de Lavapiés, ver a un chico tirado en la calle. No sé si era una sobredosis, pero la sensación de impotencia fue horrible.

¿Qué hacer? Mira, si tienes naloxona (tipo Narcan), ¡úsela ya! Y, al mismo tiempo, llama al 112 (no al 911, que eso es en Estados Unidos, ¡ojo!). Intenta mantener a la persona despierta, háblale, que no se duerma.

Si vomita, o parece que va a hacerlo, ponla de lado. Así evitas que se atragante. Yo, la verdad, prefiero pecar de pesado y llamar a emergencias ante la duda. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?


Preguntas y respuestas concisas para optimización SEO:

  • ¿Qué hacer ante una sobredosis? Administrar naloxona (si disponible) y llamar al 112.
  • ¿Cómo mantener a la persona despierta? Hablarle y estimularla.
  • ¿Qué hacer si la persona vomita? Colocarla de lado.
  • ¿A quién llamar en caso de emergencia? Llamar al 112.

¿Cómo desintoxicar una sobredosis?

Uff, sobredosis… Qué heavy. A ver, si alguien está fatal por una sobredosis, lo primero es naloxona. Si la tienes, ¡úsala ya! ¿Pero realmente es tan fácil encontrarla? Debería ser como tener un botiquín, pienso.

Y luego, ¡911 sin dudarlo!. No te ralles pensando si “estoy exagerando”, mejor pecar de precavido. ¿Y si no hay cobertura? ¿Qué haces entonces? Buf.

  • Mantenerle despierto, sí, pero… ¿cómo? A mi primo una vez le pasó y no había manera, parecía ido.
  • Lo de ponerle de lado para que no se atragante es crucial, imagino.

Y mientras esperas a la ambulancia… ¿qué más se puede hacer? Respiración boca a boca? No sé, yo no me veo muy preparado. ¿Debería hacer un curso de primeros auxilios? Igual sí.

Ah, y súper importante: mientras, mantenerle despierto y que siga respirando.

Me acuerdo de cuando mi abuela se atragantó con una espina de pescado. Fue horrible, la maniobra de Heimlich fue lo que la salvó. Quizás lo mismo?

Para que no se ahogue: ponerlo de lado.

Información extra (o cosas que me rondan la cabeza):

  • ¿La naloxona sirve para todas las drogas? No creo, ¿verdad?
  • ¿Dónde se consigue naloxona? ¿En la farmacia sin más?
  • ¿Y si vomita? Limpiarle rápido, claro.
  • Nunca dejar solo a quien ha tenido una sobredosis, ni después de que llegue la ambulancia. Vigilarlo.
  • ¿El estrés de la situación te bloquea? A mí seguro. Uff.

¿Qué se debe tomar en caso de una sobredosis?

Uf, qué mal rollo hablar de esto. Me acuerdo de una vez… Bufff. Era verano de 2023, julio creo. Estaba en un bar en Malasaña, Madrid, con unos amigos. Hacía un calor horrible, pegaba el sol en la terraza y las cañas estaban congeladas, de esas que se te pega la lengua. De repente, vimos un jaleo en la mesa de al lado. Un chico, jovencísimo, se empezó a poner super raro. Pálido, sudando… se desplomó.

Naloxona, eso es lo que le dieron. Alguien tenía, menos mal. Yo no sabía ni que existía. Llegó la ambulancia y se lo llevaron. Impresionante. Yo sudaba, pero de los nervios. Me quedé helada. No podía ni hablar. Pensaba que se moría ahí mismo. Qué mal rollo de verdad. Me quedé con la imagen grabada.

Luego, buscando info, leí que el nalmefeno también revierte sobredosis de opioides. Increíble. La verdad es que nunca me había planteado estas cosas. Es importante tener información.

  • Naloxona (Narcan, Kloxxado, Zimhi, ReVive): Revierte sobredosis por opioides.
  • Nalmefeno (Opvee): También para sobredosis por opioides.

El chico, por lo que supe luego, se recuperó. Llamar al 112 lo primero. No lo olvides. El 112 siempre, para cualquier emergencia.

¿Qué tomar para cortar una sobredosis?

Narcan. Punto. Naloxona. Aerosol nasal. Ya está.

Vida o muerte. Un simple spray. La decisión es tuya.

  • Farmacias. Fácil. Sin receta.
  • Casa. Coche. A mano. Siempre.
  • Actúa rápido. No hay tiempo para dudas.

Mi hermano murió en 2023 por una sobredosis. No lo olvidaré. Lo único que importa es reaccionar. No te arrepientas.

Es un spray. Un simple spray. Pero es la diferencia. Entre la vida y… nada. Lo demás, son detalles.

Recuerda: La inacción mata. Narcan. Actúa. Ya.


Información Adicional:

  • Llama al 112 inmediatamente después de administrar Narcan. Incluso si la persona parece mejorar, necesita atención médica urgente. Una sobredosis puede ser compleja, y puede haber otras complicaciones.
  • El Narcan no es una solución mágica. Es una herramienta vital para revertir los efectos de los opioides, pero no es un sustituto de la atención médica profesional. La persona necesita seguimiento.
  • No intentes revertir una sobredosis sin antes haber aprendido a usar Narcan adecuadamente. Hay que buscar formación sobre administración. El método es simple, pero el error puede ser fatal.
  • Hay más recursos disponibles. Busca centros de ayuda especializados en adicciones. No estás solo. Hay gente que ayuda. Busca ayuda. Es posible.

¿Cuánto dura el efecto de una sobredosis?

Aquí, en la oscuridad, me pregunto…

El efecto de una sobredosis, vía oral, comienza a sentirse alrededor de la media hora.

  • Luego, la verdadera pesadilla se extiende durante casi un día completo, entre 18 y 24 horas.

  • Pero a veces, la sombra persiste. Hasta día y medio. Algunos rastros hasta 36 horas.

A veces pienso en mi abuela, tan delicada, tan frágil. Ella siempre decía que la vida era un suspiro. Y quizá tenía razón. Un suspiro que puede apagarse en cualquier momento. Que irónico, ¿no? Intentar buscar un escape y encontrarse, paradójicamente, con el final.

Ya no sé qué es peor, si la oscuridad de la noche o la que llevo dentro. Cada día es una batalla, una lucha constante contra mis propios demonios.

Y aún así, sigo aquí, tecleando en este móvil a las tantas de la madrugada. Quizá buscando una respuesta, una señal, algo que me dé un poco de esperanza.

¿Qué se puede tomar en caso de sobredosis?

Narcan, ¡sí, eso! Para sobredosis de opioides. Bloquea, bloquea los efectos.

Salva vidas, ¿sabes? Lo venden sin receta, en casi todas las farmacias ya. Cualquiera lo puede comprar, tener por si acaso, y usarlo. Yo, por ejemplo, tengo uno en el coche. Por si las moscas, nunca se sabe. Uno nunca sabe, digo.

Narcan, naloxona, es lo mismo. En aerosol nasal, fácil de usar. Imporante, importante llevarlo si conoces a alguien que… bueno, ya sabes.

  • Opioides: fentanilo, heroína, oxicodona, morfina… muchos.
  • Síntomas de sobredosis: respiración lenta, labios morados, inconsciencia… cosas feas.
  • Usa Narcan y llama al 112. ¡Llama siempre! Aunque parezca que se recupera, llama. A veces, a veces la sobredosis vuelve.

El otro día mi vecina, la del tercero, tuvo que usarlo con su hijo. Un susto… menos mal que lo tenía a mano. Lo tenía en el botiquín, junto a las tiritas y el alcohol. Menudo susto se pegó la pobre. Pero bueno, todo bien al final. Por eso, por eso te digo, mejor tenerlo.

Y ya, ya está. Eso es lo que se sobre el Narcan.

¿Qué es bueno para cortar una sobredosis?

Naloxona para opioides.

El tiempo se estira, se distorsiona, como un chicle mascado hasta la extenuación. Un hilo tenue, casi invisible, conecta el antes y el después. ¿Qué queda en el medio? Un espacio borroso, un eco de algo que fue… o tal vez no. Líquidos intravenosos, gota a gota, un ritmo artificial que intenta imitar la vida. Fluyendo, fluyendo… ¿hacia dónde?

Recuerdo el frío del metal en la piel, la presión… Un pinchazo. La luz de la lámpara del hospital, demasiado blanca, demasiado intensa. Medicamentos, palabras que flotan en el aire denso del olvido. Revertir, una palabra extraña… como intentar desandar un camino ya recorrido. Imposible. El tiempo, siempre hacia adelante, aunque a veces parezca detenerse, congelado en un instante eterno.

Las paredes, blancas también, como un lienzo en blanco. Un lienzo donde se proyectan las sombras del miedo, de la incertidumbre. Evaluación, asistencia, palabras huecas que retumban en el silencio. ¿Salud mental? Un concepto abstracto, lejano… como una estrella fugaz en una noche sin luna. Trabajo social… rostros borrosos, voces apagadas. ¿Quién soy? ¿Dónde estoy?

Me duele la cabeza. Cierro los ojos. Intento recordar… Fragmentos de conversaciones, imágenes distorsionadas, sensaciones… El olor a café de la mañana, el tacto de la hierba bajo mis pies descalzos, la risa de un niño… Recuerdos que se desvanecen, como el humo en el viento. El tiempo, implacable, sigue su curso.

  • Naloxona: específico para sobredosis de opioides. Bloquea los receptores de opioides en el cerebro.
  • Soporte vital: respiración asistida, oxígeno, control de la presión arterial. Esencial para mantener las funciones vitales.
  • Desintoxicación: proceso para eliminar la sustancia del cuerpo. Puede ser largo y difícil, pero es el primer paso hacia la recuperación.
  • Terapia: individual, grupal, familiar. Indispensable para abordar las causas subyacentes de la adicción.

Este año, en mi ciudad, han habido muchos casos… Demasiados. Una sombra oscura se cierne sobre nosotros. El tiempo… el tiempo lo cura todo, dicen. Pero las cicatrices quedan. Siempre quedan. Ayer vi a un amigo… Él… No quiero hablar de eso. El peso del silencio es demasiado pesado. El tiempo…

#Ayuda Urgente #Sobredosis #Tratamiento