¿Cómo se siente la parte íntima cuando estás embarazada?

12 ver
Durante el embarazo, los genitales externos pueden presentar un aumento de volumen y un tono azulado. La compresión uterina y la mayor vascularización pueden generar hinchazón y, en algunos casos, varices en la vulva.
Comentarios 0 gustos

Los cambios genitales durante el embarazo

El embarazo es un periodo de importantes cambios físicos y hormonales que afectan a todo el cuerpo, incluidos los genitales externos. Estos cambios son normales y suelen ser temporales, pero pueden ser incómodos y preocupar a las mujeres embarazadas.

Aumento de volumen y tono azulado

Durante el embarazo, los genitales externos experimentan un aumento de volumen debido a la mayor cantidad de sangre que fluye hacia el área. Esta mayor vascularización también puede provocar un tono azulado en los labios y el clítoris.

Hinchazón

La compresión uterina y la mayor vascularización pueden provocar hinchazón en la vulva, la zona externa de los genitales. Esta hinchazón puede ser más pronunciada hacia el final del embarazo, cuando el útero es más grande.

Varices

En algunos casos, la mayor presión sobre las venas de la vulva puede provocar la formación de varices. Estas venas dilatadas y retorcidas pueden ser dolorosas y antiestéticas.

Incomodidad

Los cambios en los genitales externos pueden provocar incomodidad, picazón y ardor. Esto puede agravarse por la ropa ajustada, los productos químicos en los jabones y la sequedad vaginal.

Qué hacer

Aunque los cambios genitales durante el embarazo son normales, existen algunas medidas que las mujeres embarazadas pueden tomar para aliviar las molestias:

  • Usar ropa holgada y transpirable
  • Evitar los jabones y productos de cuidado personal que contengan químicos irritantes
  • Aplicar compresas frías o tomar baños tibios para reducir la hinchazón y el dolor
  • Usar protectores de bragas para absorber el exceso de humedad y reducir la fricción
  • Mantener una buena higiene, lavando suavemente el área genital externa con agua tibia y jabón sin perfume

Si la incomodidad es grave o persistente, es importante consultar con un médico o partera. Pueden recomendar tratamientos adicionales o descartar otras afecciones subyacentes.

Recuperación después del parto

Después del parto, los genitales externos suelen volver a su estado previo al embarazo en unas pocas semanas. Sin embargo, algunas mujeres pueden experimentar hinchazón y sensibilidad residual durante más tiempo. Es importante ser paciente y permitir que el cuerpo se recupere a su propio ritmo.