¿Cómo va el líquido a los riñones?

16 ver
La sangre llega a los riñones a través de la arteria renal, donde se filtra. Gran parte del filtrado se reabsorbe en los túbulos renales, retornando a la circulación sanguínea a través de la vena renal. El remanente, de uno a dos litros, se excreta como orina.
Comentarios 0 gustos

El viaje del líquido a través de los riñones

Los riñones son órganos vitales que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la homeostasis interna del cuerpo. Una de sus principales funciones es filtrar la sangre para eliminar los productos de desecho y el exceso de líquidos, dando como resultado la producción de orina. El viaje del líquido a través de los riñones es un proceso complejo y fascinante.

1. Arterias renales

El proceso comienza con la arteria renal, que transporta sangre desde el corazón hacia los riñones. Esta sangre contiene una mezcla de nutrientes, oxígeno, productos de desecho y líquidos.

2. Glomérulos

La sangre ingresa a los riñones y fluye hacia los glomérulos, que son grupos diminutos de capilares altamente especializados. Dentro de los glomérulos, se produce la filtración. La presión sanguínea fuerza el agua, los desechos y los electrolitos a través de las delgadas paredes capilares y la cápsula de Bowman que rodea el glomérulo. Este filtrado es conocido como filtrado glomerular.

3. Túbulos renales

El filtrado glomerular sale de la cápsula de Bowman e ingresa a los túbulos renales. Los túbulos son estructuras tubulares estrechas y tortuosas que recorren la corteza y la médula de los riñones. A medida que el filtrado fluye a través de los túbulos, se somete a un proceso de reabsorción y secreción.

4. Reabsorción

La reabsorción es el proceso por el cual las sustancias necesarias se devuelven a la circulación sanguínea. Los nutrientes esenciales, como la glucosa, los aminoácidos y las vitaminas, se reabsorben activamente en el torrente sanguíneo. Los iones, como el sodio y el cloro, se reabsorben pasivamente siguiendo un gradiente químico. La reabsorción de agua también ocurre en los túbulos.

5. Secreción

La secreción es el proceso por el cual ciertas sustancias se transportan activamente desde la circulación sanguínea hacia el filtrado. Esto incluye iones de hidrógeno, potasio y creatinina, que se excretan en la orina. La secreción ayuda a mantener el equilibrio químico del cuerpo y eliminar los productos de desecho.

6. Vena renal

Después de la reabsorción y secreción, el líquido restante se convierte en orina. La orina fluye hacia el sistema colector de los riñones y finalmente ingresa a la pelvis renal. Desde allí, se transporta a través de los uréteres hasta la vejiga para su almacenamiento y eventual excreción.

El proceso de filtración, reabsorción y secreción, permite a los riñones eliminar los productos de desecho y el exceso de líquidos del cuerpo mientras retienen las sustancias esenciales. Este intrincado proceso garantiza que el cuerpo mantenga un equilibrio interno óptimo. En resumen, el viaje del líquido a través de los riñones es un proceso vital que apoya la función saludable general del cuerpo.