¿Cuáles son las habilidades sociales según la OMS?

16 ver
La OMS no define explícitamente habilidades sociales como un conjunto específico. Sin embargo, las competencias listadas —autoconocimiento, empatía, comunicación efectiva, resolución de conflictos, manejo de emociones y estrés, y pensamiento crítico— son fundamentales para la interacción social exitosa y el bienestar.
Comentarios 0 gustos

Habilidades Sociales: Un Pilar Fundamental para la Interacción Social y el Bienestar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no proporciona una definición explícita de habilidades sociales. Sin embargo, reconoce un conjunto de competencias esenciales que son cruciales para la interacción social exitosa y el bienestar general. Estas competencias incluyen:

1. Autoconocimiento

El autoconocimiento es la capacidad de comprender las propias fortalezas, debilidades, valores y creencias. Implica la introspección y la autorreflexión, lo que permite a las personas tomar decisiones informadas, establecer metas realistas y desarrollar estrategias de afrontamiento efectivas.

2. Empatía

La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar de los demás y comprender sus perspectivas, emociones y necesidades. Fomenta la compasión, la comprensión y la capacidad de responder a las señales sociales sutiles.

3. Comunicación Efectiva

La comunicación efectiva implica expresarse con claridad, escuchar activamente y responder de manera apropiada. Incluye habilidades verbales y no verbales, como el contacto visual, el tono de voz y el lenguaje corporal.

4. Resolución de Conflictos

La resolución de conflictos es la capacidad de manejar las disputas y los desacuerdos de manera constructiva. Implica identificar y comprender los puntos de vista opuestos, encontrar soluciones mutuamente aceptables y mantener relaciones positivas.

5. Manejo de Emociones y Estrés

El manejo de emociones y estrés es la capacidad de reconocer, regular y expresar emociones apropiadamente. También incluye la capacidad de hacer frente al estrés de manera saludable, lo que promueve el bienestar emocional y reduce el riesgo de problemas de salud mental.

6. Pensamiento Crítico

El pensamiento crítico es la capacidad de analizar información, evaluar argumentos y tomar decisiones informadas. Implica cuestionar suposiciones, identificar sesgos y llegar a conclusiones lógicas.

Importancia de las Habilidades Sociales

Las habilidades sociales son esenciales para navegar con éxito por el mundo social. Permiten a las personas:

  • Construir y mantener relaciones saludables
  • Comunicarse eficazmente y resolver conflictos
  • Adaptarse a diferentes situaciones sociales
  • Promover el bienestar emocional y la salud mental
  • Alcanzar el éxito personal y profesional

Conclusión

Si bien la OMS no define explícitamente las habilidades sociales, las competencias que enumera son esenciales para una interacción social exitosa y el bienestar general. El desarrollo de estas habilidades puede mejorar las relaciones, reducir el estrés, promover la resolución de conflictos y fomentar el pensamiento crítico. Al cultivar habilidades sociales sólidas, los individuos pueden navegar eficazmente por las complejidades del mundo social y vivir vidas más plenas y satisfactorias.