¿Cuáles son los niveles de intervención familiar?

0 ver

Los niveles de intervención familiar son tres:

  • Preventivas: Buscan evitar problemas antes de que surjan.
  • Educativas y asistenciales: Ofrecen apoyo y herramientas para mejorar el funcionamiento familiar.
  • Servicios alternativos: Proporcionan soluciones cuando la familia no puede cuidar adecuadamente.
Comentarios 0 gustos

A ver, esto de los “niveles de intervención familiar”… suena un poco frío, ¿no? Como si las familias fueran máquinas con engranajes que se pueden ajustar. Pero bueno, supongo que es una forma de organizarlo. Pensándolo bien, tiene sentido. Porque, ¿quién no ha necesitado un empujoncito en algún momento?

Básicamente, hay tres niveles, como escalones, digamos. El primero es el de la prevención. Es como vacunarse, ¿sabes? Intentar evitar que los problemas aparezcan. Por ejemplo, cuando yo era pequeña, mis padres nos apuntaron a mi hermano y a mí a un taller de comunicación. No es que tuviéramos grandes problemas, pero, ¿qué familia no tiene sus roces? Nos ayudó bastante, la verdad. Aprendimos a escucharnos mejor, a expresar lo que sentíamos sin gritar… cosas así.

Luego está el nivel educativo y asistencial. Este ya es cuando hay alguna dificultad, pero la familia puede solucionarla con un poco de ayuda. Como ir al fisioterapeuta cuando te duele la espalda. Imagina una familia donde los padres están teniendo problemas para poner límites a sus hijos. Un profesional les podría dar herramientas, estrategias, para manejar la situación. ¿A quién no le ha pasado alguna vez sentirse perdido con la educación de los hijos? Yo, la primera.

Y por último, el nivel de servicios alternativos. Este es el más drástico, claro. Es cuando la familia, por la razón que sea, no puede cuidar de sus miembros. Y es cuando entran en juego los servicios sociales, los centros de acogida, etc. Es un tema delicado, lo sé. A veces las circunstancias se complican tanto… No me quiero ni imaginar lo duro que debe ser. He leído historias, visto reportajes… y te parte el alma. Dicen que una de cada tantas familias (no recuerdo la cifra exacta, pero era impactante) necesita este tipo de ayuda en algún momento. Ojalá fuera menos, ¿verdad?

En fin, al final, se trata de apoyar a las familias, ¿no? De darles las herramientas que necesitan para funcionar. Porque una familia sana, al final, es la base de todo.