¿Cuáles son los pilares de la autoestima?
La autoestima se sustenta en cuatro pilares:
- Autoaceptación: Amarse con defectos y virtudes.
- Autoconfianza: Creer en las propias capacidades.
- Autocompasión: Tratarte con bondad y comprensión.
- Autodeterminación: Tomar decisiones autónomas.
Estos pilares construyen una visión positiva y saludable de sí mismo.
Vale, a ver… ¿Los pilares de la autoestima? Uf, ¡qué tema! Algo que me ha dado tantas vueltas la cabeza a lo largo de mi vida… Me acuerdo de cuando era adolescente, me miraba al espejo y solo veía defectos. Era horrible. Pero bueno, luego te das cuenta de que la cosa no va por ahí, ¿no?
Según dicen, la autoestima se basa en cuatro pilares fundamentales. A ver si me acuerdo bien:
-
Autoaceptación: Amarme con mis… ¿cómo decirlo? Imperfecciones. Sí, eso. Con mis defectos y mis virtudes. No solo las virtudes, ¡que esas son fáciles de amar! Sino esos kilitos de más que me cuestan sudor y lágrimas, esas arruguitas que van saliendo, esa torpeza que tengo a veces para ciertas cosas… Aceptarme como soy, con todo el pack. ¿Fácil? ¡Para nada! Pero necesario, ¿verdad?
-
Autoconfianza: Creer en mis capacidades. Saber que soy capaz de hacer cosas. No sé, a mí me pasa a veces que me da miedo empezar proyectos nuevos, pensar que no voy a ser capaz. Pero luego me digo: “Venga, ¡tú puedes! Ya has hecho cosas antes, ¿por qué no vas a poder ahora?”. Y me acuerdo de la vez que me puse a aprender a tocar la guitarra, al principio era desastroso, ¡sonaba horrible! Pero poco a poco fui mejorando y al final hasta me atreví a tocar en público. Ese tipo de cosas te dan alas, ¿no creéis?
-
Autocompasión: Tratarte con cariño, con bondad. ¡Como si fueras tu mejor amigo! ¿Cuántas veces nos machacamos a nosotros mismos por errores que comete cualquiera? Deberíamos ser más amables con nosotros mismos, ¿no? Como cuando te caes y te raspas la rodilla, no te pones a pegarte, te curas la herida y sigues adelante. Pues igual con el alma.
-
Autodeterminación: Tomar mis propias decisiones. No dejar que otros decidan por mí. Esto es importantísimo. A veces es más fácil seguir la corriente, hacer lo que se espera de ti. Pero al final, si no tomas tus propias decisiones, ¿quién eres? Recuerdo una vez que estuve a punto de estudiar algo que no me gustaba, solo porque era lo que mi familia quería. ¡Menos mal que me planté! Ahora me dedico a lo que me apasiona.
En resumen, estos cuatro pilares son los que sostienen una imagen sana y positiva de uno mismo. Es como construir una casa, si uno de los pilares es débil, la casa se tambalea. Hay que trabajar en cada uno de ellos para tener una buena autoestima. Y ojo, que esto no es algo que se consigue de la noche a la mañana, lleva tiempo y esfuerzo. Pero, ¿sabéis qué? Merece la pena. ¡Y mucho!
#Autoestima#Confianza#PilaresComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.