¿Cuándo empezar a darle sal y azúcar al bebé?

8 ver
A partir del año de edad, el bebé puede empezar a consumir pequeñas cantidades de sal en su alimentación, aunque el azúcar continúa siendo prohibido para ellos.
Comentarios 0 gustos

¿Cuándo empezar a darle sal y azúcar al bebé?

A todos los padres les preocupa proporcionar a sus bebés la mejor alimentación posible, pero ¿cuándo es el momento adecuado para introducir la sal y el azúcar? Aunque parece algo natural, lo cierto es que estos ingredientes deben introducirse con precaución y en cantidades muy pequeñas.

La sal:

Los bebés recién nacidos no necesitan sal en su dieta, ya que sus riñones aún no están lo suficientemente maduros para procesarla. A partir del año de edad, los bebés pueden empezar a consumir pequeñas cantidades de sal en su alimentación, siempre y cuando ésta provenga de alimentos naturales y no de sal añadida.

¿Por qué no antes?

  • Sobrecarga renal: El exceso de sal puede sobrecargar los riñones del bebé, que todavía se encuentran en desarrollo.
  • Hipertensión: Un consumo excesivo de sal desde una edad temprana puede aumentar el riesgo de desarrollar hipertensión arterial en la adultez.

El azúcar:

El azúcar sigue siendo prohibido para los bebés, incluso después del año de edad. El consumo de azúcar en exceso puede:

  • Favorecer la obesidad: El azúcar aporta calorías vacías, sin ningún valor nutricional.
  • Aumentar el riesgo de caries: El azúcar favorece la formación de placa dental y la aparición de caries.
  • Afecta al desarrollo del paladar: El sabor dulce del azúcar puede dificultar que el bebé acepte otros sabores más naturales.

¿Qué alternativas al azúcar existen?

En lugar de azúcar, puedes utilizar edulcorantes naturales como la miel o el sirope de agave, siempre en cantidades moderadas. Recuerda que la mejor opción siempre serán los alimentos naturales, sin ningún tipo de azúcar añadido.

¿Cómo introducir la sal de forma segura?

  • Utiliza sal de mesa sin aditivos: Elige sal de mesa sin yodo ni fluoruro.
  • No añadas sal a la comida del bebé: La sal ya está presente en los alimentos naturales.
  • Introduce la sal gradualmente: Empieza con pequeñas cantidades y aumenta poco a poco.

Consejos para una alimentación saludable:

  • Cocina en casa: De esta forma podrás controlar los ingredientes y la cantidad de sal y azúcar que se utiliza.
  • Ofrece variedad de alimentos: Una dieta variada es la clave para una buena nutrición.
  • Evita los alimentos procesados: Estos alimentos suelen estar cargados de sal y azúcar.

Recuerda que lo más importante es ofrecer a tu bebé una alimentación sana y equilibrada, evitando el exceso de sal y azúcar. Si tienes dudas sobre la alimentación de tu bebé, consulta siempre con tu pediatra.