¿Cuando es un embarazo psicológico, la prueba sale positiva.?

3 ver

Un embarazo psicológico, o pseudociesis, se caracteriza por la ausencia de un feto real. Las pruebas de embarazo dan negativo y la ecografía no muestra cambios uterinos ni embrión. La creencia firme de estar embarazada, unida a síntomas físicos, suele estar asociada a un importante estrés emocional.

Comentarios 0 gustos

El Mito de la Prueba Positiva en un Embarazo Psicológico

Un embarazo psicológico, también conocido como pseudociesis, es una condición compleja que genera gran angustia emocional. A pesar de la creencia popular, en un embarazo psicológico la prueba de embarazo nunca será positiva.

¿Por qué se da esta confusión?

El error radica en pensar que las pruebas de embarazo detectan el embarazo en sí. En realidad, estas pruebas identifican la presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en la orina. Esta hormona solo se produce durante el embarazo, por un embrión en desarrollo.

En la pseudociesis, aunque la mujer experimenta síntomas reales de embarazo como náuseas, aumento del volumen abdominal e incluso ausencia de menstruación, no existe un embrión que produzca la hCG. Por lo tanto, la prueba de embarazo siempre dará negativo.

¿Qué causa estos síntomas tan reales?

La causa de un embarazo psicológico es multifactorial. Si bien no hay una respuesta única, se reconoce una fuerte influencia del estado emocional. El estrés intenso, el deseo extremo de ser madre, la pérdida de un bebé o el miedo al embarazo pueden desencadenar cambios hormonales que simulen un embarazo real.

Es fundamental destacar que la pseudociesis no es un invento de la mujer, ni un intento de llamar la atención. Se trata de una condición real que requiere comprensión y apoyo profesional. Un diagnóstico adecuado, terapia psicológica y en algunos casos, tratamiento farmacológico, son esenciales para ayudar a la mujer a superar esta difícil situación.