¿Cuándo preocuparse por el flujo marrón?
- ¿Qué pasa si te sale flujo marrón sin tener la regla?
- ¿Cómo saber si el flujo marrón es por embarazo o menstruación?
- ¿Cómo saber si el flujo marrón es por infección?
- ¿Cuánto es lo máximo que puede durar el flujo marrón?
- ¿Qué sucede si una mujer bota flujo marrón?
- ¿Qué pasa si tengo flujo marrón y sangre?
¿Cuándo preocuparse por el flujo marrón?
El flujo marrón es un tipo de secreción vaginal que se produce cuando la sangre vieja se mezcla con moco cervical. Suele aparecer al principio o al final del período menstrual, o durante el embarazo. En la mayoría de los casos, el flujo marrón es inofensivo. Sin embargo, en algunos casos, puede ser un síntoma de una afección subyacente que requiere atención médica.
Cuándo preocuparse
Por lo general, no es necesario preocuparse por el flujo marrón si:
- Aparece al principio o al final del período menstrual.
- Es de color marrón claro u oscuro.
- No se acompaña de ningún otro síntoma.
Sin embargo, debes buscar atención médica inmediata si el flujo marrón se acompaña de alguno de los siguientes síntomas:
- Cólicos: Dolor intenso en el abdomen inferior.
- Dolor pélvico: Dolor en la zona pélvica que no desaparece con los analgésicos de venta libre.
- Sangrado inusual: Sangrado abundante o prolongado entre períodos.
- Cambios de peso: Aumento o pérdida de peso inexplicables.
- Fiebre: Temperatura corporal superior a 38,3 grados Celsius.
- Mal olor: Flujo vaginal con un olor desagradable.
Estos síntomas pueden indicar una afección subyacente grave, como:
- Infecciones: Infecciones bacterianas o de transmisión sexual (ITS)
- Fibromas: Crecimientos no cancerosos en el útero.
- Pólipos: Crecimientos pequeños en el útero o el cuello uterino.
- Cáncer: Cáncer de cuello uterino, útero o endometrio.
No dudes en consultar a un profesional
Si experimentas alguna combinación de los síntomas mencionados anteriormente, es crucial consultar a un profesional de la salud lo antes posible. Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden mejorar significativamente las posibilidades de un resultado positivo.
Recuerda que el flujo marrón no siempre es un signo de enfermedad. Sin embargo, si te preocupa algún síntoma asociado, no dudes en buscar atención médica.
#Flujo Marrón#Preocupación Flujo#Sangrado MarrónComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.