¿Cuándo vence la solución fisiológica?

19 ver
El suero fisiológico 9 mg/ml no precisa refrigeración y se conserva hasta la fecha de caducidad, que se indica en el envase como el último día del mes.
Comentarios 0 gustos

¿Caduca el suero fisiológico? Descifrando la fecha en el envase

El suero fisiológico, ese gran aliado para la higiene nasal y ocular, genera a veces dudas sobre su conservación. ¿Realmente caduca? ¿Debo guardarlo en la nevera una vez abierto? En este artículo aclaramos estas cuestiones.

Lo primero a tener en cuenta es que el suero fisiológico al 0.9% (9 mg/ml), es decir, el que se utiliza habitualmente, no necesita refrigeración. Esto se debe a su composición: agua purificada y cloruro de sodio (sal) en una concentración que simula la de nuestro propio organismo. Esta simple fórmula, sin embargo, no lo hace eterno.

La clave para saber hasta cuándo podemos utilizar el suero fisiológico se encuentra en el envase. Allí encontraremos una fecha de caducidad que, a diferencia de otros productos, no se refiere a un día en concreto, sino al último día del mes indicado.

Por ejemplo, si el envase indica “Caduca: 06/24”, significa que el suero se puede utilizar hasta el último día de junio de 2024.

Es importante respetar esta fecha, ya que después de la misma, la esterilidad del producto podría verse comprometida y su uso podría suponer un riesgo para la salud.

Un último consejo: una vez abierto el envase, es recomendable utilizar el suero fisiológico en un plazo máximo de 24-48 horas. Pasado este tiempo, aunque no haya llegado la fecha de caducidad, lo mejor es desechar el producto restante.

Con estos sencillos pasos, podrás disfrutar de los beneficios del suero fisiológico con total tranquilidad y seguridad.