¿Cuánto dura la atracción Secual?

9 ver
El deseo sexual intenso, a menudo incontrolable, puede persistir hasta dos años. Posteriormente, con la disminución de la hormona del deseo, surge la oxitocina, asociada al amor.
Comentarios 0 gustos

La danza de las hormonas: ¿Cuánto dura la atracción sexual?

El amor es un sentimiento complejo, un viaje que transita por diferentes etapas, y una de ellas es la intensa atracción sexual. Esta pasión, que en ocasiones parece incontrolable, se alimenta de una compleja interacción hormonal que tiene un ciclo de vida propio.

La fase inicial de la atracción se caracteriza por una descarga de hormonas como la dopamina y la adrenalina, que nos hacen sentir euforia, energía y una sed insaciable por la otra persona. Esta fase, que se conoce como “luna de miel”, puede durar hasta dos años, durante los cuales el deseo sexual se experimenta con una intensidad casi abrumadora.

Sin embargo, el cuerpo humano es una máquina finamente ajustada, y con el tiempo, la producción de estas hormonas comienza a disminuir. Este cambio hormonal trae consigo una nueva etapa, donde la oxitocina, la “hormona del amor”, toma protagonismo. La oxitocina, también conocida como la hormona de la confianza y el apego, promueve sentimientos de seguridad, tranquilidad y profundo cariño.

Esta transición no implica que la atracción sexual desaparezca por completo. En lugar de la pasión desbordante de la primera etapa, se transforma en un deseo más profundo y maduro, ligado a la conexión emocional y la intimidad.

Es importante destacar que la duración de la atracción sexual es un proceso individual, que varía de persona a persona. Influyen factores como la edad, la personalidad, la historia personal y la dinámica de la relación.

El amor, en su esencia, es un viaje en constante evolución. Atravesar las diferentes etapas hormonales que lo conforman nos permite comprender su complejidad y apreciar la riqueza de cada una de ellas.

Con el tiempo, la atracción sexual puede evolucionar hacia un amor más maduro, donde la conexión emocional, la intimidad y la confianza son los pilares fundamentales. Es en esta etapa donde se consolida una relación basada en el respeto, la comunicación y el crecimiento mutuo.