¿Cuánto dura una cirugía de lunar?

6 ver

La extirpación de un lunar suele ser un procedimiento breve, con una duración aproximada de 30 minutos a dos horas. Este tiempo varía según el tamaño, la ubicación y la técnica empleada por el cirujano.

Comentarios 0 gustos

¿Cuánto tiempo dura la extirpación de un lunar? Un procedimiento con duración variable.

La preocupación por un lunar que presenta cambios sospechosos o simplemente por motivos estéticos, lleva a muchas personas a plantearse su extirpación. Una pregunta frecuente que surge es: ¿cuánto dura la cirugía? La respuesta, como veremos, no es única y depende de diversos factores.

Contrario a la creencia popular, la duración de una cirugía para extirpar un lunar no se mide en segundos ni en minutos fijos. Mientras que algunos casos pueden resolverse en tan solo 30 minutos, otros pueden requerir hasta dos horas de intervención quirúrgica. Esta variabilidad se debe principalmente a tres factores interrelacionados:

  • Tamaño del lunar: Un lunar pequeño, superficial y de fácil acceso requiere mucho menos tiempo de procedimiento que uno grande, profundo o ubicado en una zona de difícil acceso, como la espalda o el cuero cabelludo. La complejidad de la disección del tejido alrededor del lunar influye directamente en la duración.

  • Ubicación del lunar: La zona anatómica donde se encuentra el lunar influye en la complejidad de la cirugía. Los lunares en áreas con mayor vascularización o cercanos a estructuras nerviosas requieren un manejo más cuidadoso y, por lo tanto, un tiempo de operación mayor. Además, la accesibilidad del área también juega un papel crucial. Un lunar en la espalda, por ejemplo, puede requerir una posición más compleja para el cirujano, aumentando el tiempo de la intervención.

  • Técnica quirúrgica empleada: El dermatólogo o cirujano puede optar por diferentes técnicas de extirpación, cada una con sus propias implicaciones en cuanto al tiempo. Desde una simple escisión con bisturí hasta técnicas más complejas que incluyen la utilización de láser o radiocirugía, la elección de la técnica dependerá del tipo de lunar, su profundidad y la preferencia del especialista. Las técnicas más precisas, como la cirugía micrográfica de Mohs, empleada en casos de melanomas de alto riesgo, pueden extender significativamente la duración del procedimiento.

Más allá del tiempo quirúrgico: Es importante considerar que el tiempo total que una persona pasará en el centro médico para la extirpación de un lunar incluye, además del tiempo de cirugía, el tiempo dedicado a la preparación previa (anestesia local, desinfección de la zona), la sutura (si es necesaria), las indicaciones postoperatorias y el tiempo de recuperación en la sala de observación.

En conclusión, mientras que una estimación general situaría la duración de la cirugía entre 30 minutos y dos horas, es crucial recordar que esta es una estimación y que el tiempo real puede variar considerablemente según las circunstancias individuales. La mejor manera de obtener una estimación precisa del tiempo que durará la intervención es consultar con el dermatólogo o cirujano que realizará el procedimiento. Él podrá evaluar el lunar, determinar la técnica más adecuada y ofrecer una previsión más ajustada a la situación particular.