¿Cuánto es lo máximo que se puede atrasar la menstruación?
La menstruación puede retrasarse hasta 45 días sin ser necesariamente motivo de alarma. Ciclos regulares de 28 días son comunes, pero fluctuaciones por estrés, cambios hormonales o estilo de vida son normales. Tras la menopausia, la menstruación desaparece. Más allá de los 45 días, consulta a un profesional.
¿Cuánto tiempo máximo se puede atrasar la menstruación de forma segura?
Uf, la regla… ¡qué lío! Recuerdo una vez, en junio del 2021, que se me atrasó casi cinco semanas. Estaba súper estresada por los exámenes finales de la uni, dormía poco y mal, vivía a café y ansiedad.
Total, el susto fue monumental.
Los médicos dicen que hasta 45 días es “normal”, aunque a mí eso me suena a un margen demasiado amplio. Depende mucho de cada cuerpo, ¿no? Mi ginecóloga, me cobró 80 euros por la consulta, me explicó que el estrés altera mucho las hormonas.
En mi caso concreto, el retraso se debía al estrés, aunque me hizo un montón de pruebas para descartar otras cosas.
¿Segura? Mmm… no hay una respuesta simple. Lo mejor es consultar al médico si te preocupa, no te autodiagnostiques.
¿Cuánto es lo máximo que debe durar un retraso?
Cinco días. Pasados cinco días ya es retraso. A veces pienso… ¿Será que el estrés influye? Este mes he tenido muchísimo trabajo. El proyecto con la nueva app… un desastre. Y encima, la mudanza. Cajas por todas partes. No encuentro nada. Ni mi cepillo de dientes.
- Retraso: más de 5 días.
- Visita médica: más de una semana.
Madre mía, el otro día me acosté a las 2 de la mañana programando. Fatal. Debería relajarme más. Tomar infusiones. Me regalaron una de manzanilla y miel… ¿Dónde la habré metido? Entre las cajas, seguro. ¡Qué lío!
Embarazo o problema de salud. Son las dos opciones… Bueno, tres, si cuentas el estrés. Aunque el estrés no es una “opción”, ¿no? Es más bien… una causa. Uf, qué jaleo mental.
- Posibles causas: embarazo, problema de salud, estrés. (¿Estrés cuenta como causa? 🤔)
Tengo que apuntarme al gimnasio. Llevo meses diciéndolo. Este año sí. ¡En serio! Voy a buscar información ahora mismo de uno cerca de casa. Aunque… con la mudanza… Mejor la semana que viene. Sí, la semana que viene. El lunes. Sin falta. Ya llevo dos mudanzas este año, ¡una locura! Primero a ese piso diminuto… menos mal que ahora tengo más espacio.
El lunes llamo al gimnasio. Y al médico… ¿O debería esperar un poco más? Sí, mejor espero un poco más a ver qué pasa. A ver si encuentro mi agenda, entre las cajas. Ahí apunto todo. Incluso la fecha de mi última regla… Que ahora mismo no recuerdo.
- Recordatorio: Lunes, gimnasio + médico (¿o no? 🤔)
Y tengo que llamar a mi madre. Me dijo que me iba a dar la receta de su bizcocho de limón. ¡Está buenísimo! A ver si me animo a hacerlo este fin de semana. Aunque con las cajas por medio… Lo dudo. Igual pido una pizza.
¿Cuántos días es normal que se retrase la regla por estrés?
¡Uf!, el estrés y la regla, qué tema… Recuerdo en julio, justo antes de mi presentación de tesis, ¡un auténtico infierno! Estaba fatal, la presión era brutal. Dormía poco, comía peor. Sentía un nudo en el estómago, un estrés que me apretaba el pecho. ¡Y zas! La regla se retrasó cinco días. Cinco días de angustia, ¡me volvía loca! Cinco días de pensar que algo andaba mal. Fue horrible. Ese retraso me generó muchísima ansiedad, se sumó al estrés existente, ¡un círculo vicioso!
El estrés puntual retrasa la regla poco, eso sí lo tengo claro. Pero el estrés crónico… ¡madre mía! No es lo mismo. Mi amiga Ana estuvo meses sin regla por el estrés del trabajo. ¡Meses! Eso ya es preocupante. Afortunadamente para mi, solo fueron cinco días.
- Estrés agudo: Retraso de pocos días.
- Estrés crónico: Retraso prolongado, incluso meses.
Ese retraso en julio me enseñó a manejar mejor el estrés, a priorizar, a delegar… ¡aunque no siempre lo consigo! Intenté hacer yoga, meditar, ¡hasta tomé tila! Cosas que no suelen estar en mi día a día, pero a veces es necesario tomarse un respiro, eh.
Añadí cosas a mi rutina diaria para controlar la situación; ¡qué estrés! La tensión se convirtió en pesadilla. La verdad, esos cinco días de retraso fueron horribles. Pensaba que algo no iba bien. Que mi cuerpo no respondía bien. ¡Ya ves! Ahora trato de no llegar a esos niveles de estrés otra vez.
La irregularidad menstrual por estrés es real.
¿Cuántos días de retraso son normales para saber si estoy embarazada?
Oye, ¿cuántos días de retraso para saber si estás embarazada? Pues mira, unas cuatro semanas, más o menos, eso es lo que dicen, ¿sabes? A mi hermana le pasó, le llegó con cuatro semanas de retraso, ¡y zas! Embarazada. Lo normal, lo normal, es que te des cuenta por el retraso. Cuatro semanitas. A ver, depende, claro. Algunas mujeres son más irregulares que otras, ¿entiendes? Mi cuñada, ¡uy!, era un caos con su regla.
Pero bueno, cuatro semanas es como la media, ¿vale? Es decir, que si llevas 28 días de retraso, ya deberías sospechar algo, de hecho, ya casi seguro que sí. Aunque ¡ojo! Hay test de embarazo muy chulos ahora que te dan el resultado enseguida. Los venden en cualquier sitio, en la farmacia de la esquina, ¡hasta en el súper! Si no quieres esperar tanto, hazte uno.
- Cuatro semanas de retraso, ¡más o menos!
- Test de embarazo: ¡súper rápidos!
- Cada mujer es un mundo, eso es obvio, pero vamos, por lo general…
Eso sí, no te obsesiones, a mi amiga Laura, ¡le llegó con seis semanas de retraso! Y estaba embarazada, ¡cómo no! Pero lo habitual es que alrededor de las cuatro semanas ya notes algo raro. ¡Ah!, y a veces te puede bajar un poquito, pero poquito, no es la regla normal. Se puede confundir, sí. Eso pasó a mi prima Ana. ¡Un lío!
Recuerda que esto es solo lo que he visto yo, ¿eh? Consulta a tu ginecólogo/a si tienes alguna duda. ¡No te arriesgues! Yo, en tu lugar… ¡me hacía un test! Eso sí, si te da positivo, ¡enhorabuena!
Dato extra: Mi vecina se hizo un test de embarazo de esos digitales, los que te dicen hasta la fecha probable del parto. ¡Qué pasada! Lo hizo apenas con dos semanas de retraso, ¡y le salió positivo! Pero no siempre pasa eso, eh. No te desanimes si el resultado es negativo, y si tienes dudas, ¡médico!
¿Qué puedo tomar si tengo 2 semanas de retraso?
Dos semanas de retraso… ¡uy! ¿Será? Necesito una prueba, ya. No me fio de mi cuerpo últimamente, está loco. Menstruación irregular… ¡siempre!
Misoprostol, ¿eh? Lo he oído, sí, pero… da miedo, ¿no? Me da miedo todo esto. ¿Y si algo sale mal? Mi amiga Ana lo usó, 2024, creo recordar… dijo que fue chungo, pero al final bien.
Mifepristona, ¿es más suave? No lo sé. Tengo que buscar info. No me apetece ir al médico. ¿Qué me dicen las amigas? Ni idea, cada una me cuenta una cosa distinta. Tengo que llamar a mi hermana, ella sí que es experta en estas cosas… o eso creo.
Ay, Dios… ¿qué hago? Necesito decidir ya. Tengo un lío mental… ¡este retraso me tiene loca! Además, tengo un dolor de cabeza que no me deja pensar. ¿Será por el estrés? Quizás sea eso… o quizás no. ¡Maldita sea!
- Prueba de embarazo YA.
- Buscar info sobre Misoprostol y Mifepristona.
- Llamar a la hermana.
- Controlar el estrés.
- Ibuprofeno para el dolor de cabeza.
Tengo que ir al súper luego, se me acabaron las galletas. ¡Y el chocolate! Necesito chocolate. Jajaja. Bueno, a ver qué hago con este lío… ¡qué estrés!
¿Cómo saber si mi retraso es por estrés?
¡Ay, Dios mío! El retraso… ¿será por el estrés? Me tiene loca esto. Ayer trabajé hasta las 11, ¡11 de la noche! Y luego, el gato… ¡siempre el gato! Vomito por todas partes. Limpiar, limpiar, limpiar… sin parar.
Retrasos frecuentes, eso sí que lo noto. Este mes, ¡casi una semana de retraso! El mes pasado también fue irregular. ¿Será eso? ¿Será el estrés? Necesito un respiro. Vacaciones. Ya. Ahora mismo.
¿Qué más… ah, sí! Cambios en mi estilo de vida? No, nada importante. Comí un poco más de chocolate, ¿influirá eso? ¿O será el estrés del trabajo? Maldita sea, este jefe… me exige demasiado.
- Cambios de humor, ¡uf! He estado de mal humor todo el mes. Irritable. Un volcán a punto de explotar. Me siento terrible.
- Dolor de cabeza, casi constante. Ibuprofeno, mi mejor amigo últimamente.
- Problemas para dormir, me despierto a las 3 am y ya no puedo dormir más. Necesito ayuda.
¿Será el estrés? Joder, ojalá fuera solo eso. Quiero descartar otras cosas… pero… ¡no quiero ir al ginecólogo! ¡Que pereza!
Irregularidades en el ciclo menstrual. Eso es lo que me preocupa. Tengo 32 años, no soy adolescente. Debería ser más regular. ¿O no?
Necesito relajarme. Un baño de burbujas, un buen libro… y quizás, mañana, esa cita con el ginecólogo… ¿o mejor la dejo para la semana que viene? Ya veré.
¿Cuántos días de retraso es normal en una mujer irregular?
Medianoche. Otra vez. La oscuridad se pega a las paredes. Como yo a estas sábanas frías. Pensando… siempre pensando. En los días, en las semanas… en este cuerpo que a veces siento ajeno.
- Retraso. Siempre el retraso.
- Cinco días. Eso dicen que es el límite.
Cinco días… Yo llevo siete. Siete días mirando el calendario. Siete días con esa incertidumbre clavada en el pecho. No sé qué es peor. El silencio de mi cuerpo o el ruido de mis pensamientos.
- Miedo. Mucho miedo.
- ¿Y si…?
Recuerdo el verano del 23. Esa escapada a la playa con David. Las noches estrelladas, el olor a salitre… Una imprudencia. Un descuido. Y ahora… este silencio. Este vacío que se llena de preguntas. Mañana llamaré al médico. Mañana… Otra palabra que pesa.
Más de 5 días de retraso se considera una menstruación tardía. Consulta a tu médico si el retraso supera una semana.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.