¿Cuánto puede aguantar una persona en agua congelada?

3 ver

La supervivencia en agua helada depende de varios factores, pero generalmente, en aguas cercanas a 0°C, la pérdida de consciencia puede ocurrir en 15 minutos y la muerte en 30-90 minutos. A temperaturas inferiores a -30°C, la hipotermia severa y el congelamiento aceleran drásticamente este proceso.

Comentarios 0 gustos

¿Cuánto tiempo puede aguantar una persona en agua congelada?

Sobrevivir en agua helada es una hazaña formidable que depende de numerosos factores, como la temperatura del agua, la duración de la exposición y la condición física de la persona.

En aguas cercanas a 0 °C, el cuerpo humano pierde calor rápidamente, lo que lleva a la hipotermia. Esta afección se caracteriza por un descenso de la temperatura corporal central por debajo de 35 °C.

Etapas de la hipotermia

  • Hipotermia leve (32-35 °C): Escalofríos intensos, confusión, torpeza y disminución de la conciencia.
  • Hipotermia moderada (28-32 °C): Escalofríos incontrolables, rigidez muscular, pérdida del habla y alteración del estado mental.
  • Hipotermia severa (menos de 28 °C): Pérdida del conocimiento, paro cardíaco y muerte.

En aguas cercanas a 0 °C, la pérdida del conocimiento puede ocurrir en tan solo 15 minutos. La muerte puede seguir en 30-90 minutos, según el individuo y la duración de la exposición.

Las temperaturas por debajo de -30 °C aceleran drásticamente el proceso de hipotermia y congelamiento. El daño tisular se vuelve más severo, lo que resulta en amputaciones o incluso la muerte.

Factores que afectan la supervivencia

Además de la temperatura, otros factores que influyen en la supervivencia en agua congelada incluyen:

  • Duración de la exposición: Cuanto mayor sea la duración de la exposición, mayor será el riesgo de hipotermia y congelamiento.
  • Estado físico: Las personas en buena condición física y con mayor masa corporal tienen más probabilidades de sobrevivir que las personas débiles o delgadas.
  • Vestimenta: La ropa adecuada, como trajes de neopreno, puede proporcionar aislamiento y reducir la pérdida de calor.
  • Natación: Las personas que saben nadar pueden permanecer en movimiento y generar calor, lo que aumenta sus posibilidades de supervivencia.

Medidas preventivas

Para prevenir la hipotermia y el congelamiento, es esencial:

  • Evitar la exposición prolongada a agua helada.
  • Usar ropa de abrigo y aislante.
  • Llevar un equipo de flotación para evitar ahogarse.
  • Conocer los síntomas de la hipotermia y buscar ayuda médica de inmediato.

En resumen, la capacidad de una persona para sobrevivir en agua congelada depende de diversos factores. En aguas cercanas a 0 °C, la pérdida del conocimiento puede ocurrir en 15 minutos y la muerte en 30-90 minutos. A temperaturas inferiores a -30 °C, la hipotermia severa y el congelamiento aceleran drásticamente este proceso, lo que enfatiza la importancia de las medidas preventivas y la atención médica oportuna.