¿Cuánto tiempo máximo se puede hacer RCP?

13 ver
Según las recomendaciones del ERC de 2015, la RCP no debería prolongarse más de 20 minutos en casos de ritmos no desfibrilables sin ROSC, aunque se debe considerar la posibilidad de PCR refractaria.
Comentarios 0 gustos

Duración máxima de la RCP: Directrices del ERC 2015

La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una intervención vital que puede ayudar a salvar la vida de una persona que ha sufrido un paro cardíaco. Implica la administración manual de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo y el oxígeno al cerebro y otros órganos vitales.

En 2015, el Consejo Europeo de Resucitación (ERC) publicó nuevas directrices sobre la duración de la RCP. Estas directrices se basan en la evidencia científica actual y tienen como objetivo optimizar los resultados de la RCP.

Según las directrices del ERC de 2015, la RCP no debe prolongarse más de 20 minutos en los siguientes casos:

  • Ritmos no desfibrilables (es decir, asistolia y actividad eléctrica sin pulso)
  • Ausencia de retorno de la circulación espontánea (ROSC)

Esta recomendación se basa en el hecho de que la RCP prolongada en estos casos tiene pocas probabilidades de éxito y puede provocar daños adicionales al cuerpo.

Posibilidad de PCR refractaria

En algunos casos raros, una persona puede experimentar una PCR refractaria. Esto significa que, a pesar de la RCP y otras intervenciones, no se puede restablecer la circulación espontánea.

En estos casos, el equipo médico puede considerar prolongar la RCP si hay alguna posibilidad razonable de restablecer el ROSC. Esto puede incluir:

  • Presencia de signos de vida, como movimientos o respiración espontánea
  • Evidencia de una causa reversible de paro cardíaco, como hipotermia o intoxicación por drogas

La decisión de prolongar o no la RCP en casos de PCR refractaria debe tomarse caso por caso, basándose en los factores individuales del paciente y las circunstancias específicas.

Conclusión

En general, según las directrices del ERC de 2015, la RCP no debe prolongarse más de 20 minutos en casos de ritmos no desfibrilables sin ROSC. Sin embargo, se debe considerar la posibilidad de una PCR refractaria y tomar una decisión sobre la prolongación de la RCP en función de los factores individuales del paciente.