¿Cuántos macros debo consumir para aumentar masa muscular?

2 ver

Para una persona de 70 kg que busca ganar masa muscular, se recomienda un consumo diario aproximado de 70 a 80 gramos de carbohidratos y de 28 a 35 gramos de proteína. Ajusta estas cantidades según tu peso y nivel de actividad.

Comentarios 0 gustos

El Misterio de los Macros: ¿Cuántos Necesitas para Ganar Músculo? (Y por qué no hay una respuesta única)

Ganar masa muscular es un proceso complejo que va más allá de simplemente levantar pesas. La nutrición juega un papel fundamental, y dentro de ella, la ingesta de macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) es crucial. Muchas personas se preguntan: ¿cuántos macros debo consumir? La respuesta, desafortunadamente, no es un número mágico. Depende de varios factores individuales.

La regla general de “1 gramo de proteína por kilogramo de peso corporal” es un punto de partida, pero a menudo se queda corta. Para una persona de 70 kg que busca ganar masa muscular, una ingesta de 70 a 80 gramos de carbohidratos y de 28 a 35 gramos de proteína, como se menciona en la pregunta inicial, puede ser un buen punto de partida, pero no una receta universal. Este rango se basa en un nivel de actividad moderado y asume una necesidad proteica en el rango inferior. Una persona más activa necesitará más. Una persona con un metabolismo más rápido, igualmente.

¿Por qué la variabilidad?

La necesidad calórica y la proporción ideal de macronutrientes varían según:

  • Nivel de actividad física: Un atleta de alto rendimiento que entrena intensamente durante varias horas al día necesitará una ingesta calórica y de macronutrientes significativamente mayor que una persona que hace ejercicio moderadamente dos o tres veces por semana. El volumen y la intensidad del entrenamiento son claves.

  • Composición corporal: La masa muscular existente influye en el metabolismo basal. Cuanto más músculo tengas, más calorías quemarás en reposo.

  • Metabolismo individual: Cada persona metaboliza los alimentos de manera diferente. Dos individuos con el mismo peso y nivel de actividad pueden tener necesidades calóricas distintas.

  • Objetivos: ¿Se busca un aumento muscular rápido o un crecimiento más lento y sostenido? Un aumento más rápido generalmente requiere un mayor superávit calórico.

  • Tipo de entrenamiento: La fuerza, la hipertrofia o la resistencia requieren diferentes proporciones de macros.

Más allá de los números: la importancia de la calidad

Centrarse únicamente en las cantidades de macros puede ser contraproducente. La calidad de los alimentos también es esencial. Optar por proteínas de alto valor biológico (como las del pollo, pescado, huevos y legumbres), carbohidratos complejos (como las verduras, frutas y cereales integrales) y grasas saludables (como las del aguacate, frutos secos y aceite de oliva) es fundamental para un crecimiento muscular óptimo.

Conclusión: Un Enfoque Personalizado

En lugar de buscar una fórmula mágica, es crucial adoptar un enfoque personalizado. Llevar un registro de tu alimentación, monitorear tu progreso (peso, medidas, fuerza) y, si es necesario, consultar a un nutricionista deportivo o entrenador físico, te ayudará a determinar la proporción ideal de macronutrientes para tus necesidades específicas y objetivos de crecimiento muscular. Recuerda que la consistencia y la paciencia son clave en este proceso. No te desanimes si no ves resultados inmediatos. Ajustar gradualmente tu ingesta de macronutrientes, basándote en la observación de tu progreso, es la mejor estrategia a largo plazo.