¿Cuántos minutos puedes estar en paro?
El máximo tiempo de supervivencia después de la reanimación cardiopulmonar es de 4 minutos, según el Dr. Alberto Crescenti, especialista en emergentología.
Tiempo máximo de supervivencia tras la reanimación cardiopulmonar
La reanimación cardiopulmonar (RCP) es un procedimiento de emergencia que se realiza cuando el corazón de una persona deja de latir. El objetivo de la RCP es mantener el flujo sanguíneo y la respiración hasta que llegue ayuda médica.
El tiempo máximo de supervivencia después de la RCP es de 4 minutos, según el Dr. Alberto Crescenti, especialista en emergentología. Este tiempo puede variar dependiendo de la edad de la persona, su estado de salud general y la rapidez con la que se inicia la RCP.
Si una persona no recibe RCP dentro de los 4 minutos posteriores a que su corazón deja de latir, es muy probable que muera. Por lo tanto, es crucial llamar al 911 de inmediato y comenzar la RCP si ve a alguien que no responde y no respira.
Pasos de la RCP
-
Comprobar si la persona responde: Toque suavemente a la persona y pregúntele en voz alta si se encuentra bien. Si no responde, continúe con el siguiente paso.
-
Llamar al 911: Llame al número de emergencias de su localidad y proporcione la ubicación de la persona.
-
Colocar a la persona boca arriba: Coloque a la persona sobre una superficie dura y plana.
-
Abrir las vías respiratorias: Incline la cabeza de la persona hacia atrás y levante su barbilla para abrir sus vías respiratorias.
-
Comprobar la respiración: Mire, escuche y sienta la respiración de la persona durante 5 a 10 segundos. Si la persona no respira, comience la respiración artificial.
-
Realizar compresiones torácicas: Coloque la base de una mano en el centro del pecho de la persona y la otra mano encima de la primera. Presione hacia abajo con ambas manos, comprimiendo el pecho de la persona al menos 2 pulgadas. Realice 30 compresiones a un ritmo de 100 a 120 compresiones por minuto.
-
Dar respiraciones artificiales: Después de 30 compresiones, abra las vías respiratorias de la persona nuevamente y dé dos respiraciones boca a boca. Cubra la nariz de la persona con su mano y selle su boca con la suya. Sople en la boca de la persona durante un segundo, observando cómo se eleva su pecho. Repita con una segunda respiración.
-
Continuar con la RCP: Continúe alternando entre 30 compresiones y 2 respiraciones hasta que llegue ayuda médica o hasta que la persona comience a respirar por sí misma.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.