¿Cuántos msv hay en una mamografía?
Una mamografía (dos vistas por mama) implica una dosis de radiación de aproximadamente 0.4 mSv. Las mamografías 3D presentan una dosis similar, con variaciones mínimas respecto a las 2D.
A ver, ¿cuánta radiación recibimos cuando nos hacemos una mamografía? Es una pregunta que siempre me ronda la cabeza, ¿verdad? Sobre todo cuando te toca ir y piensas en todo lo que te exponen hoy en día.
Pues, según tengo entendido, una mamografía normalita, de esas que te hacen dos placas por cada pecho, implica una dosis de radiación de alrededor de 0.4 mSv. ¿0.4 mSv? A primera vista no suena a mucho, pero claro, luego te pones a pensar y… ¿será mucho? ¿Será poco?
Y las mamografías 3D, esas que ahora están más de moda, ¿serán peores? Pues parece ser que no mucho, eh. Dicen que la dosis es bastante parecida a la de las 2D, con variaciones mínimas. Vamos, que no hay que asustarse de más, al menos por ese lado.
Recuerdo la primera vez que me hice una mamografía… ¡Qué nervios! No solo por la prueba en sí, que no es precisamente cómoda, sino también por el tema de la radiación. Mi abuela siempre me decía que todo eso era malo, que te acababa pasando factura… pero bueno, al final, me animé. Y ahora, sabiendo que la dosis no es tan alta, me quedo más tranquila. Aunque, a ver, ¿quién no se preocupa un poquito?
Al final, creo que es cuestión de sopesar los beneficios y los riesgos, como en tantas cosas de la vida. ¿No crees? Y en este caso, los beneficios de una detección temprana, para mí, superan con creces el pequeño riesgo de la radiación. Aunque, eso sí, ¡ojalá inventaran una máquina que no usara nada de radiación! Ese día sí que me quedaría completamente tranquila…
#Mamografía#Msv#Radiología