¿Dónde está la bola de embarazo?
A partir de la semana 16-18 de embarazo, se aconseja llevar la bola a la altura del ombligo. Se cree que este accesorio no solo acompaña el crecimiento del bebé, sino que también actúa como amuleto. Supuestamente, la bola protege contra energías negativas, creando un ambiente seguro y lleno de afecto para la madre y el feto.
¿Dónde se coloca la bola de embarazo?
La bola de embarazo, también conocida como sonajero maternal, es un objeto tradicional que se utiliza como amuleto y acompañante durante el embarazo. Se cree que su sonido armónico y su movimiento suave crean un ambiente relajante y protector para la madre y el feto.
Según la tradición, la bola de embarazo debe colocarse en la parte baja del abdomen, a la altura del ombligo. Esta posición se considera óptima para que la madre sienta el suave balanceo y escuche el sonido relajante de la bola.
A partir de la semana 16-18 de gestación, cuando el bebé comienza a tener la capacidad auditiva, se recomienda llevar la bola de embarazo para que el feto se familiarice con su sonido y lo asocie con un ambiente seguro y afectuoso.
La colocación de la bola de embarazo en la parte baja del abdomen también ayuda a estimular el vínculo afectivo entre la madre y el hijo, ya que la madre puede sentir el movimiento y escuchar el sonido de la bola mientras acaricia o habla con su bebé.
Además de su valor simbólico y emocional, la bola de embarazo se cree que tiene propiedades protectoras. Se dice que su sonido armonioso crea una barrera contra las energías negativas, creando un entorno seguro y lleno de cariño para la madre y el feto.
En conclusión, la bola de embarazo se coloca en la parte baja del abdomen, a la altura del ombligo, a partir de la semana 16-18 de gestación para acompañar el crecimiento del bebé, estimular el vínculo afectivo, proporcionar un efecto relajante y proteger contra las energías negativas.
#Bola#Dónde#EmbarazoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.