¿Dónde salen granos cuando estás embarazada?

0 ver

Durante el embarazo, los granos suelen aparecer en el rostro, cuello, pecho o espalda, siendo comunes los granos nodulares, profundos, rojizos y dolorosos.

Comentarios 0 gustos

Granos durante el embarazo: ¿Dónde suelen aparecer?

El embarazo es un periodo de cambios hormonales significativos, que pueden afectar a la salud de la piel y provocar la aparición de granos. Estos granos suelen localizarse en zonas específicas del cuerpo.

Áreas comunes donde aparecen granos durante el embarazo:

  • Rostro: Esta es la zona más común en la que aparecen granos durante el embarazo. Pueden aparecer en la frente, las mejillas, la nariz y el mentón.
  • Cuello: Los granos también pueden aparecer en el cuello, especialmente en la zona donde se une con el mentón.
  • Pecho: La zona del pecho también es propensa a la aparición de granos durante el embarazo, debido a los cambios hormonales que afectan a las glándulas sebáceas.
  • Espalda: Los granos en la espalda son menos comunes, pero pueden aparecer debido a la producción excesiva de sebo y el taponamiento de los poros.

Tipos de granos que suelen aparecer:

Durante el embarazo, es habitual que aparezcan tipos específicos de granos, como:

  • Granos nodulares: Estos granos son profundos y rojizos, y pueden ser dolorosos.
  • Granos quísticos: Son granos grandes y llenos de pus que pueden provocar inflamación y cicatrices.
  • Pápulas: Son granos pequeños y rojos que están elevados por encima de la superficie de la piel.
  • Pústulas: Son granos que contienen pus y tienen un aspecto amarillento.

Causas de los granos durante el embarazo:

Los cambios hormonales durante el embarazo son la principal causa de la aparición de granos. Las hormonas, como la progesterona y los andrógenos, aumentan la producción de sebo, lo que obstruye los poros y provoca la formación de granos.

Consejos para prevenir y tratar los granos durante el embarazo:

  • Mantén una buena higiene facial y corporal, lavando la piel con un limpiador suave dos veces al día.
  • Utiliza productos para el cuidado de la piel no comedogénicos, que no obstruyan los poros.
  • Evita tocarse la cara, ya que las bacterias de las manos pueden provocar granos.
  • Lleva una dieta saludable, rica en frutas, verduras y granos integrales.
  • Evita el estrés, ya que puede agravar los granos.
  • Si los granos son graves o no mejoran con las medidas de cuidado en casa, consulta a un dermatólogo.