¿Por que cada vez que tengo relaciones con mi pareja me da infección?
La irritación vaginal tras el sexo podría deberse a una incompatibilidad en la flora vaginal con la de tu pareja. Su composición química altera el equilibrio natural de tu vagina, favoreciendo el crecimiento bacteriano y la consecuente infección. Consulta a un ginecólogo para un diagnóstico preciso.
¿Infecciones Recurrentes Después del Sexo con tu Pareja? Podría Ser un Desequilibrio Íntimo
Es frustrante y preocupante experimentar infecciones vaginales recurrentes después de tener relaciones sexuales. Si te encuentras en esta situación, es importante que sepas que no estás sola y que existen posibles explicaciones, así como soluciones, a este problema.
Una de las razones por las que puedes estar experimentando infecciones después del coito con tu pareja, y un punto que a menudo se pasa por alto, es la incompatibilidad en la flora vaginal. Cada individuo posee una microbiota única, un ecosistema de microorganismos (bacterias, hongos, etc.) que viven en armonía en nuestro cuerpo. En el caso de la vagina, este ecosistema es crucial para mantener un pH ácido que previene el crecimiento de bacterias dañinas y protege contra infecciones.
¿Cómo puede la flora de tu pareja influir en tus infecciones?
Al tener relaciones sexuales, se produce un intercambio de fluidos y microorganismos. Si la composición química de la flora de tu pareja es significativamente diferente a la tuya, puede alterar el equilibrio natural de tu vagina. Esta alteración puede:
- Elevar el pH vaginal: Un pH menos ácido favorece el crecimiento de bacterias oportunistas, como las causantes de la vaginosis bacteriana.
- Introducir nuevas bacterias: Aunque no sean necesariamente “malas” en sí mismas, estas bacterias pueden competir con las bacterias beneficiosas que normalmente protegen tu vagina, creando un desequilibrio.
- Debilitar las defensas naturales: El desequilibrio puede hacer que tu vagina sea más susceptible a infecciones por hongos, como la candidiasis.
¿Qué puedes hacer al respecto?
Es crucial entender que este es un problema complejo y que la automedicación no es la solución. Aquí te presento algunas recomendaciones importantes:
- Consulta a un ginecólogo: Lo primero y más importante es buscar la opinión de un profesional de la salud. El ginecólogo realizará un examen exhaustivo, solicitará pruebas (como un frotis vaginal) para identificar la causa exacta de las infecciones y descartar otras posibles afecciones, como infecciones de transmisión sexual (ITS).
- Comunicación abierta con tu pareja: Es fundamental hablar abiertamente con tu pareja sobre el problema. Ambos pueden ser evaluados para descartar otras causas, y en algunos casos, el ginecólogo podría recomendar tratamientos para ambos.
- Higiene adecuada: Aunque la limpieza excesiva puede ser contraproducente, mantener una higiene adecuada es importante. Evita las duchas vaginales, ya que eliminan la flora vaginal natural. Utiliza jabones neutros y suaves para la higiene íntima externa.
- Considera el uso de preservativos: El uso de preservativos puede reducir el contacto directo con los fluidos y microorganismos de tu pareja, disminuyendo la probabilidad de alteraciones en tu flora vaginal.
- Explora opciones de tratamiento: En algunos casos, el ginecólogo puede recomendar probióticos vaginales para ayudar a restaurar el equilibrio de la flora vaginal. También podría recetar antibióticos o antifúngicos específicos para tratar la infección actual.
En resumen:
Las infecciones vaginales recurrentes después del sexo con tu pareja pueden ser un signo de desequilibrio en la flora vaginal. No ignores el problema. Busca la ayuda de un ginecólogo para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. La comunicación abierta con tu pareja y la adopción de buenos hábitos de higiene íntima también son clave para prevenir futuras infecciones. Recuerda, la salud íntima es una parte importante de tu bienestar general, y mereces sentirte cómoda y segura.
#Infecciones#Pareja#RelacionesComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.