¿Por qué hace espuma el agua oxigenada en una herida?
¿Por qué el agua oxigenada hace espuma en una herida?
El agua oxigenada, también conocida como peróxido de hidrógeno, es un compuesto químico común utilizado como desinfectante. Cuando se aplica a una herida, el agua oxigenada reacciona con los tejidos dañados y produce una espuma burbujeante.
Esta reacción se debe a la presencia de una enzima llamada catalasa en los tejidos dañados. La catalasa actúa sobre el agua oxigenada, descomponiéndola en agua y oxígeno. El oxígeno liberado se acumula en forma de burbujas, creando la espuma característica.
La reacción puede describirse mediante la siguiente ecuación química:
2H2O2 (agua oxigenada) + catalasa → 2H2O (agua) + O2 (oxígeno)
Esta reacción es una defensa natural del cuerpo contra las bacterias. El oxígeno liberado ayuda a matar las bacterias presentes en la herida. Sin embargo, el uso de agua oxigenada en heridas abiertas ya no se recomienda porque puede dañar los tejidos sanos y retrasar la cicatrización.
#Agua Oxigenada#Espuma Herida#Reacción QuímicaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.