¿Por qué me sale tanto sarro?
¿Por qué se me acumula tanto sarro?
El sarro, también conocido como cálculo dental, es una acumulación dura y calcificada que se forma en los dientes. Su principal causa es la mala higiene bucal, pero también otros factores contribuyen a su formación.
Falta de higiene bucal
Cepillarse los dientes con regularidad y usar hilo dental es crucial para eliminar la placa, una película bacteriana que se forma en los dientes. Si la placa no se elimina, se endurece y se convierte en sarro.
Dieta rica en azúcares
Los alimentos azucarados, como los dulces, las bebidas gaseosas y los postres, alimentan las bacterias que producen placa. Estas bacterias convierten los azúcares en ácidos que erosionan el esmalte dental y facilitan la acumulación de sarro.
Consumo de pan
El pan contiene almidones que se descomponen en azúcares en la boca. Estos azúcares alimentan las bacterias que producen sarro.
Alcohol
El alcohol deshidrata la boca, lo que reduce la producción de saliva. La saliva ayuda a proteger los dientes de las bacterias y los ácidos. La boca seca es un entorno propicio para la acumulación de sarro.
Cítricos
Las frutas cítricas, como las naranjas y los limones, contienen ácidos que pueden erosionar el esmalte dental y crear zonas débiles donde el sarro puede adherirse más fácilmente.
Otros factores que contribuyen
Además de los mencionados anteriormente, existen otros factores que pueden aumentar el riesgo de acumulación de sarro:
- Fumar
- Sequedad de boca crónica
- Enfermedad de las encías
- Apretar o rechinar los dientes
- Medicamentos ciertos
Prevención y tratamiento
La mejor manera de prevenir la acumulación de sarro es mantener una buena higiene bucal cepillándose los dientes dos veces al día, usando hilo dental diariamente y visitando al dentista para limpiezas y chequeos regulares. Limitar el consumo de alimentos azucarados, pan, alcohol y cítricos también puede ayudar. Si se acumula sarro, el dentista puede eliminarlo mediante una limpieza profesional.
#Higiene Oral#Salud Dental#SarroComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.