¿Qué causan los rayos UVB en la piel?

10 ver
La exposición a rayos UVB provoca eritema solar inmediato, hiperpigmentación y engrosamiento epidérmico, además de incrementar el riesgo de melanoma y otros carcinomas cutáneos. Afecta también la salud ocular y la respuesta inmunitaria.
Comentarios 0 gustos

Los Efectos Perjudiciales de los Rayos UVB en la Piel

Los rayos ultravioleta (UV) son una forma de radiación electromagnética emitida por el sol y las fuentes artificiales, como las camas de bronceado. Entre los tres tipos de rayos UV (UVA, UVB y UVC), los rayos UVB son particularmente dañinos para la piel humana debido a su mayor energía y capacidad de penetración.

Efectos Inmediatos

  • Eritema solar (quemaduras solares): La exposición aguda a los rayos UVB provoca daños en el ADN celular, lo que lleva a enrojecimiento, dolor e inflamación de la piel conocida como quemadura solar.
  • Hiperpigmentación: La exposición crónica a los rayos UVB estimula la producción de melanina, que es el pigmento que le da color a la piel. Esto puede provocar un oscurecimiento de la piel, manchas solares y decoloración desigual.

Efectos a Largo Plazo

  • Engrosamiento epidérmico: La exposición prolongada a los rayos UVB engrosa la capa externa de la piel (epidermis), lo que da como resultado una piel áspera, arrugada y más propensa a irritaciones.
  • Melanoma y otros carcinomas cutáneos: Los rayos UVB son un factor de riesgo importante para el melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel, así como para otros carcinomas cutáneos como el carcinoma basocelular y el carcinoma espinocelular.
  • Daño ocular: Los rayos UVB pueden dañar la córnea y el cristalino del ojo, lo que aumenta el riesgo de cataratas y otras afecciones oculares.
  • Supresión del sistema inmunitario: La exposición a los rayos UVB puede suprimir el sistema inmunitario, lo que reduce la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades.

Mecanismo de Acción

Los rayos UVB penetran en la epidermis y dañan el ADN celular, lo que provoca la producción de radicales libres. Estos radicales libres son moléculas inestables que pueden dañar aún más las células y promover la inflamación. El daño al ADN también puede conducir a mutaciones genéticas que pueden provocar cáncer.

Protección Contra los Rayos UVB

Es esencial proteger la piel de la exposición excesiva a los rayos UVB para minimizar el riesgo de daño cutáneo. Las medidas de protección incluyen:

  • Utilizar protector solar con un FPS de al menos 30 y protección de amplio espectro (UVA/UVB)
  • Evitar largas exposiciones al sol durante las horas pico de rayos UV (10 a. m. a 4 p. m.)
  • Usar ropa protectora, como camisas de manga larga, pantalones largos y sombreros de ala ancha
  • Buscar sombra cuando el sol está fuerte
  • Evitar las camas de bronceado