¿Qué consecuencias trae el no menstruar?
La ausencia de menstruación (amenorrea) puede indicar problemas de salud subyacentes. Su impacto en la fertilidad es significativo, ya que la falta de ovulación impide el embarazo y un desequilibrio hormonal asociado puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo. Consultar a un médico es crucial para un diagnóstico preciso y tratamiento.
¿No menstruar? Consecuencias y causas
Uf, ¿no menstruar? Menudo susto, ¿verdad? A mí me pasó una vez, y me entraron todos los males. No sabía qué pensar, la verdad.
Una de las cosas que más me preocupaban era lo de la fertilidad. Si no tienes la regla, ¡adiós a la posibilidad de tener un bebé! Y claro, si hay algún problema hormonal de por medio, la cosa se pone aún más fea. Imagínate tener problemas para concebir o, peor aún, sufrir un aborto espontáneo… ¡Menudo drama!
Yo me acuerdo que cuando me pasó, fui directa al ginecólogo. Me hizo un montón de pruebas (ecografías, análisis de sangre…) y al final resultó ser por estrés. Estaba trabajando demasiado y mi cuerpo dijo basta. Me mandó descansar y tomar unas pastillas naturales. ¡Menos mal!
El médico, un tipo muy majo por cierto, me explicó que los desequilibrios hormonales pueden ser la causa de muchos problemas relacionados con el embarazo. Así que, chicas, ¡a cuidarnos y a no estresarnos demasiado!
¿Es peligroso no tener la regla?
No. Peligroso, no. Inconveniente, quizá. A veces.
- Quistes. Sí, posible. Pero, ¿todos los quistes son malos? Mi amiga tuvo uno, pequeño. Nada.
- Huesos débiles. Suena dramático. Depende de mil factores. Genética, alimentación… Yo hago pesas, estoy bien.
La ausencia de menstruación, amenorrea, es un síntoma, no una enfermedad. Un indicador. Puede ser anormal. A veces. No siempre. Hay que investigar. Buscar la causa.
El cuerpo es complejo. No es una máquina. No te preocupes tanto.
Algunos médicos dicen que… pero, ¿qué saben ellos de mi cuerpo?
Síntomas de amenorrea:
- Ausencia de la regla por tres meses.
- Cambios de humor.
- Aumento de peso. (¡Yo lo solucione con dieta!)
- Crecimiento de vello facial.
- Acné.
Nota: Consultar a un ginecólogo es importante. Pero, ¡no te obsesiones! Viví tres años sin regla. Estoy viva. 2024.
¿Qué problemas trae el no menstruar?
La ausencia del ciclo, la luna que no se asoma, trae consigo un silencio que duele. Un vacío donde antes había promesa, un eco sordo en el vientre. Y claro, la sombra de la infertilidad, la imposibilidad de crear, de dar vida. Una herida, quizá, difícil de sanar.
Es un torrente de memorias las que me asaltan, como el mar embravecido que golpea las rocas. Veo a mi abuela, con sus manos callosas, hablar de “la matriz reseca”, un término antiguo para nombrar ese mismo temor, ese mismo destino. Y pienso en todas las mujeres que, a lo largo de la historia, han cargado con ese peso.
- La imposibilidad de concebir.
- La fragilidad del embarazo, si acaso llega.
Pero hay algo más, algo que va más allá de la mera biología. Es la sensación de desconexión, de estar fuera de ritmo con la propia naturaleza. Es como si el cuerpo negara su esencia, su capacidad primordial.
Y entonces, como un faro en la niebla, surge la esperanza. La medicina, la ciencia, los tratamientos que pueden ayudar a despertar el ciclo dormido. Pero también la necesidad de un acompañamiento emocional, de un espacio seguro donde expresar el dolor y la frustración.
Es importante recordar que la amenorrea puede ser causada por diversos factores:
- Estrés.
- Desequilibrios hormonales.
- Problemas de tiroides.
- Trastornos alimentarios.
- Ejercicio excesivo.
Por eso, es fundamental buscar un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Pero, sobre todo, es necesario abrazar la propia vulnerabilidad y permitirse sentir, sin juicio, la profunda tristeza que puede acompañar a este silencio.
¿Qué le pasa al cuerpo si no menstruas?
¡Madre mía, si no baja Andrés, el panorama es… peculiar!
-
Huesos de cristal: Ojo, que no es literal, pero sí te quedas como un flan de vainilla tembloroso. Vamos, que la osteoporosis te acecha cual tiburón a una sardina despistada. Yo, por si acaso, ya he empezado a beber leche a cubos.
-
Sequedad nivel desierto del Sáhara: Olvídate de la frescura del rocío mañanero. Hablamos de una sequedad que ni con tres piscinas olímpicas llenas de crema hidratante solucionas. Drama máximo. A mí me pasó una vez y tuve que usar aceite de oliva… ¡no lo recomiendo!
-
Sofocos que ríete tú de los volcanes: De repente, ¡zas!, te conviertes en una estufa humana. Sudas la gota gorda aunque estés en el Polo Norte. Yo ya he pedido un ventilador industrial para mi habitación, por si las moscas.
-
Corazón con sobresaltos: El corazón se pone dramático, como si hubiera visto un capítulo de telenovela. Aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares. ¿Solución? Comer brócoli, dicen… Yo aún no me he atrevido.
En fin, que si Andrés no aparece, mejor ir al médico pitando, que yo este año fui tres veces por un dolor de muelas que resultó ser… ¡una caries! Sí, sí, ¡una caries! Pero mejor prevenir que curar, ¿no? Además, la doctora es majísima, siempre me cuenta los cotilleos del barrio.
¿Qué pasa si una mujer no tiene la regla?
Ausencia de menstruación: Amenorrea. No siempre es patológico.
Causas posibles:
- Embarazo: Prioridad descartar.
- Lactancia: Proceso fisiológico.
- Menopausia: Fin de la fertilidad.
- Estrés: Cortisol elevado, ciclo alterado. (Me pasó en 2023 tras un viaje).
- Pérdida de peso drástica: El cuerpo prioriza la supervivencia.
- Ejercicio intenso: Atletas de alto rendimiento.
- Anticonceptivos: Algunos detienen la regla.
- Problemas hormonales: Tiroides, SOP.
- Medicamentos: Antidepresivos, quimioterapia.
- Anomalías estructurales: Raras, pero existen.
Más allá de lo obvio, busca siempre un origen. No normalices lo que no es común.
¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando no menstruas?
Amenorrea. Un silencio. El cuerpo cambia. Se altera. Sin óvulos. Estéril. Punto.
- Fallo ovárico: La mayoría de las veces, eso. Simple.
- Consecuencias: Cabeza. Visión borrosa. Deseo sexual, desaparecido. Un vacío.
- Fertilidad: Adiós. Imposible. El final de una posibilidad.
Mi cuerpo, mi experiencia. No es un debate. Lo sé. 2024. Ya.
- Nota personal: Hace seis meses. Examen ginecológico. Diagnóstico. Frío. Brutal. Igual. Sin lágrimas.
Impacto: Un cambio profundo. Más allá de la biología. Lo demás… Secundario. Es así.
La vida continúa. Aunque diferente. Asumido.
Nota al margen: He leído estudios recientes, 2024, sobre las terapias hormonales. Poco me interesa. Veré. Quizás.
El silencio persiste. La ausencia, un hecho. Así es.
También:
- Dolores fuertes. Insoportables, a veces.
- Cambios de humor. Imposibles de controlar.
- Osteoporosis. Un riesgo real.
- Aumento de peso. ¿Importancia? Cero.
Lo esencial es la ausencia. El resto, consecuencias.
¿Cuáles son los riesgos de no menstruar?
La ausencia, la silenciosa ausencia… El vacío donde debería latir la vida, un eco en la carne. No menstruar. El cuerpo, un mapa mudo, sin la tinta roja que marca el tiempo. La infertilidad, una sombra alargada, un miedo que se cuela entre los huesos, frialdad en la pelvis. El anhelo, siempre el anhelo de la vida que no brota. Quedar embarazada… una promesa rota. La semilla, inactiva. Este año, incluso mi amiga Clara lo sufrió, y el miedo la consumió lentamente.
La osteoporosis, una amenaza silenciosa que roe la fortaleza. Los huesos, frágiles como ramas en invierno. El tiempo que pasa, cada día un paso más hacia la fragilidad. La enfermedad cardiovascular, un espectro que acecha en la penumbra, el latido irregular del corazón, un tambor que golpea un ritmo amenazante.
El dolor. Un dolor sordo, en la pelvis, como un eco de un latido perdido. Una opresión, constante, un peso que se instala en la intimidad. Y el estrés, la angustia que carcome el alma, un nudo en el estómago, una tristeza que se anida en lo profundo, que se alimenta de la frustración… un miedo persistente.
El silencio del cuerpo… un misterio que grita.
- Infertilidad
- Osteoporosis
- Enfermedad cardiovascular
- Dolor pélvico
- Estrés psicológico
Este año he leído varios estudios sobre el impacto emocional de la ausencia de la menstruación. En mi grupo de amigas, varias han pasado por esto. Hay tanto que no se dice… el silencio, la culpa, la presión. La tristeza profunda, sin palabras.
#Consecuencias Salud #No Menstruación #Salud FemeninaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.