¿Qué enfermedades producen acidez en la boca?
Acidez Bucal: Causas Más Allá del Reflujo Gastroesofágico
La acidez bucal, una sensación de ardor o escozor en la boca, es un problema común que a menudo indica un desequilibrio en el pH de la cavidad bucal. Si bien el reflujo gastroesofágico es una causa frecuente de acidez bucal, existen otras afecciones y factores que pueden contribuir a esta molestia.
Problemas Dentales
- Caries dentales: La descomposición del esmalte dental debido a las bacterias produce ácidos que pueden irritar las encías y provocar acidez bucal.
- Enfermedad periodontal: La inflamación de las encías y el tejido óseo de soporte puede provocar bolsas gingivales, que retienen alimentos y bacterias, lo que lleva a la producción de ácidos.
- Traumatismo dental: La fractura o el astillamiento de los dientes expone la dentina, que es más susceptible a los ácidos.
Infecciones
- Abscesos gingivales: Las acumulaciones de pus en las encías producen sustancias químicas inflamatorias que pueden provocar acidez bucal.
- Candidiasis oral: Una infección por hongos que puede causar inflamación y producción de ácidos en la boca.
Uso de Productos
- Medicamentos: Ciertos medicamentos, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y los antibióticos, pueden reducir la producción de saliva, lo que lleva a un aumento de la acidez bucal.
- Alimentos y bebidas ácidas: Los alimentos y bebidas con un pH bajo, como las frutas cítricas y los refrescos, pueden irritar directamente el revestimiento de la boca.
Otras Causas
- Xerostomía: Sequedad de boca debido a una disminución de la producción de saliva.
- Hiperventilación: La respiración rápida y superficial puede reducir los niveles de dióxido de carbono en la sangre, lo que lleva a la acidosis y a la acidez bucal.
- Estrés: El estrés puede desencadenar cambios fisiológicos que reducen la producción de saliva y aumentan la acidez bucal.
Importancia de la Prevención
Es crucial abordar las causas subyacentes de la acidez bucal para prevenir molestias y complicaciones a largo plazo. Las medidas preventivas incluyen:
- Mantener una buena higiene bucal cepillándose los dientes dos veces al día y usando hilo dental a diario.
- Evitar alimentos y bebidas ácidos.
- Beber mucha agua para mantener la boca húmeda.
- Manejar el estrés mediante técnicas de relajación o terapia.
Si la acidez bucal persiste o empeora, es esencial consultar a un profesional médico o dentista para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Ignorar las causas subyacentes puede provocar daños dentales, infecciones y otras complicaciones de salud.
#Acidez Boca#Acidez Salud#Enfermedad BocaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.