¿Qué hacer cuando se te sube la presión en el momento?

5 ver
Ante una presión arterial crítica (180/120 mmHg o superior) acompañada de dolor torácico, dificultad respiratoria o indicios de derrame cerebral, busca atención médica inmediata llamando al servicio de emergencias. Actúa con rapidez para minimizar riesgos.
Comentarios 0 gustos

Qué hacer cuando se te sube la presión en el momento

La hipertensión arterial, o presión arterial alta, es un problema de salud común que puede provocar graves consecuencias si no se controla. Cuando la presión arterial se eleva a niveles críticos, es crucial actuar con rapidez para prevenir complicaciones potencialmente mortales.

Síntomas de una presión arterial crítica

  • Presión arterial superior a 180/120 mmHg
  • Dolor torácico
  • Dificultad para respirar
  • Debilidad o entumecimiento repentino en un lado del cuerpo
  • Dificultad para hablar o entender el habla
  • Pérdida de visión

Qué hacer cuando se te sube la presión en el momento

Si experimentas cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente, es esencial buscar atención médica inmediata. Llama al servicio de emergencias o ve al hospital más cercano lo antes posible.

Mientras esperas atención médica:

  • Siéntate o acuéstate: Evita estar de pie o caminar, ya que esto puede aumentar la presión arterial.
  • Mantén la calma: El estrés y la ansiedad pueden elevar aún más la presión arterial. Intenta relajarte y respirar profundamente.
  • Afloja las prendas ajustadas: Afloja los cuellos de las camisas, cinturones o cualquier otra prenda que pueda restringir el flujo sanguíneo.
  • Toma tu medicación: Si tienes medicamentos para la presión arterial, tómalos según las indicaciones.
  • No fumes: Fumar eleva la presión arterial.
  • No tomes analgésicos: Algunos analgésicos de venta libre, como la aspirina o el ibuprofeno, pueden interferir con los medicamentos para la presión arterial.

Prevención de episodios de presión arterial crítica

Si tienes presión arterial alta, es esencial seguir las instrucciones de tu médico para controlar tu presión arterial. Esto puede incluir:

  • Tomar medicamentos para la presión arterial según las indicaciones
  • Mantener un peso saludable
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Llevar una dieta saludable baja en sodio
  • Reducir el estrés
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol

Al seguir estas medidas preventivas, puedes reducir significativamente el riesgo de sufrir episodios de presión arterial crítica. Recuerda que la hipertensión arterial es una afección grave que requiere una atención y un tratamiento adecuados. Si tienes presión arterial alta, es esencial controlar tus cifras regularmente y buscar atención médica cuando sea necesario.