¿Qué hacer en caso de respiración agónica?

16 ver
Ante una respiración agónica, llame al 112 de inmediato y comience la RCP, siguiendo las mismas pautas que para la ausencia de respiración. La actuación rápida es crucial.
Comentarios 0 gustos

Respiración Agónica: Guía de Primeros Auxilios

La respiración agónica, también conocida como respiración de agonía, es un síntoma potencialmente mortal que requiere intervención inmediata. Se produce cuando una persona experimenta una dificultad extrema para respirar y muestra patrones respiratorios inusuales y agitados.

Síntomas de la Respiración Agónica:

  • Respiración superficial y entrecortada
  • Labios y lengua azulados (cianosis)
  • Sudoración profusa
  • Ansiedad y confusión extrema
  • Tos con sangre o flema rosada espumosa

Qué hacer en caso de Respiración Agónica:

Ante una respiración agónica, es crucial actuar rápidamente. Sigue estos pasos:

1. Llama al 112 Inmediatamente

La actuación rápida es esencial. Llama al 112 de inmediato e informa de la situación.

2. Comienza la RCP

Mientras esperas a los servicios de emergencia, comienza la RCP (reanimación cardiopulmonar). Sigue las pautas de RCP estándar:

  • Coloca a la persona sobre su espalda en una superficie dura.
  • Comprime el centro del pecho a un ritmo de 100 a 120 compresiones por minuto.
  • Alterna 30 compresiones con 2 respiraciones de boca a boca.

3. Monitorea la Respiración

Continúa monitoreando la respiración de la persona. Si la respiración se detiene por completo, comienza la respiración artificial.

4. Mantén a la Persona Caliente

Cubre a la persona con una manta o abrigo para mantenerla caliente.

5. No Administres Medicamentos

No administres ningún medicamento a la persona a menos que lo indiquen los servicios de emergencia.

Puntos Clave:

  • La respiración agónica es una emergencia médica que requiere atención inmediata.
  • Llama al 112 y comienza la RCP de inmediato.
  • Sigue las pautas estándar de RCP.
  • Monitorea la respiración y cubre a la persona para mantenerla caliente.
  • No administres medicamentos sin consultar con los servicios de emergencia.

Recordar estas pautas de primeros auxilios puede ayudar a salvar una vida en caso de respiración agónica.