¿Qué hacer si mi periodo no se me quita?

16 ver
Si tu periodo no se detiene o presentas sangrado abundante, inusual o después de la menopausia, consulta a un médico antes de tu próxima cita programada. Es importante buscar atención médica para descartar posibles causas de sangrado anormal.
Comentarios 0 gustos

¿Qué hacer si mi periodo no se me quita?

El sangrado menstrual persistente o excesivo puede ser una preocupación común para muchas mujeres. Si experimentas un periodo prolongado o abundante que no cesa después de unos días, es crucial buscar atención médica para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.

Síntomas a tener en cuenta:

  • Sangrado que dura más de siete días
  • Flujo menstrual abundante que empapa una o más toallas higiénicas o tampones por hora durante varias horas seguidas
  • Coágulos sanguíneos grandes o frecuentes
  • Fatiga, mareos o dificultad para respirar
  • Dolor pélvico intenso o calambres

Causas posibles:

Las causas del sangrado menstrual persistente o excesivo pueden variar ampliamente e incluyen:

  • Trastornos hormonales, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP)
  • Pólipos o fibromas uterinos
  • Embarazo ectópico o aborto espontáneo
  • Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
  • Trastornos de la coagulación
  • Cáncer cervical o uterino

Cuándo buscar atención médica:

Es esencial consultar a un médico lo antes posible si experimentas alguno de los siguientes:

  • Sangrado menstrual que no se detiene después de unos días
  • Sangrado abundante que requiere el uso constante de toallas higiénicas o tampones
  • Dolor o calambres pélvicos intensos
  • Fiebre o escalofríos
  • Signos de anemia, como fatiga extrema, palidez o dificultad para respirar

Diagnóstico y tratamiento:

Durante la consulta médica, tu doctor te examinará y te hará preguntas sobre tus síntomas y antecedentes médicos. Es posible que se realicen pruebas adicionales, como exámenes de sangre, una ecografía o una biopsia, para ayudar a diagnosticar la causa subyacente.

El tratamiento para el sangrado menstrual persistente o excesivo dependerá de la causa subyacente. Puede incluir:

  • Medicamentos hormonales para regular el ciclo menstrual
  • Procedimientos quirúrgicos para extirpar pólipos o fibromas
  • Terapia con antibióticos para tratar la EIP
  • Tratamiento contra el cáncer si se diagnostica cáncer cervical o uterino

Conclusión:

Si tu periodo no se detiene o experimentas sangrado abundante, inusual o después de la menopausia, es importante consultar a un médico antes de tu próxima cita programada. Es crucial buscar atención médica para descartar posibles causas de sangrado anormal y recibir el tratamiento adecuado. Un diagnóstico temprano y un tratamiento eficaz pueden ayudar a aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.