¿Qué hacer si tengo fotopsia?

18 ver
Si experimenta fotopsias y miodesopsias simultáneamente, acuda urgentemente a un oftalmólogo o a urgencias. Esto podría indicar un desprendimiento de retina inminente, provocado por la tracción del vítreo.
Comentarios 0 gustos

Fotopsia: Qué hacer y cuándo buscar atención médica

La fotopsia, también conocida como flashes de luz, es un fenómeno que implica ver destellos o manchas brillantes en el campo visual. Por lo general, es causada por la tracción del vítreo, una sustancia gelatinosa que llena el ojo, en la retina.

Causas de la fotopsia:

  • Tracción vítrea
  • Desprendimiento de retina (en casos graves)
  • Migrañas
  • Inflamación ocular

Qué hacer si tienes fotopsia:

  1. Observa la frecuencia y la intensidad: Si los flashes de luz son ocasionales y de intensidad leve, pueden no ser motivo de preocupación. Sin embargo, si son frecuentes o intensos, debes buscar atención médica.

  2. Busca otros síntomas: Si experimentas fotopsias junto con miodesopsias (moscas volantes), opacidades o cambios en la visión, acude a un oftalmólogo de inmediato. Estos síntomas pueden indicar un desprendimiento de retina, una afección ocular grave que puede provocar ceguera.

  3. Acude al oftalmólogo: Si los flashes de luz son persistentes o intensos, programa una cita con un oftalmólogo. Ellos podrán examinar tus ojos y determinar la causa de la fotopsia.

Cuándo buscar atención médica urgente:

Si experimentas fotopsias y miodesopsias simultáneamente, acude urgentemente a un oftalmólogo o a urgencias. Esto podría indicar un desprendimiento de retina inminente, provocado por la tracción del vítreo. Los síntomas incluyen:

  • Flashes de luz
  • Miodesopsias
  • Visión borrosa o distorsionada
  • Cortina o sombra en el campo visual

Tratamiento:

El tratamiento de la fotopsia depende de la causa subyacente.

  • Tracción vítrea: Por lo general, no requiere tratamiento y los síntomas suelen desaparecer con el tiempo.
  • Desprendimiento de retina: Requiere cirugía inmediata para volver a colocar la retina en su lugar y preservar la visión.
  • Migrañas: Los medicamentos recetados pueden ayudar a prevenir o tratar las migrañas.
  • Inflamación ocular: Puede tratarse con medicamentos antiinflamatorios o gotas para los ojos.

Conclusión:

La fotopsia puede ser un síntoma benigno o un signo de una afección ocular grave. Si experimentas flashes de luz, especialmente si van acompañados de otros síntomas, es esencial buscar atención médica. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir complicaciones y preservar tu visión.